Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-23

Article available in the following languages:

Un proyecto financiado por la UE tiende puentes a ambos lados del Atlántico

Investigadores financiados con fondos de la Unión Europea acaban de publicar una nueva agenda trasatlántica diseñada para fortalecer la gobernanza mundial y regional en un periodo histórico inestable.

La agenda, titulada «Managing Disorder: A Stronger Transatlantic Bond for More Sustainable Governance», es el documento de orientación definitivo generado por el proyecto financiado por la Unión Europea TRANSWORLD. Desde marzo de 2012, el consorcio elaboró más de cuarenta y cinco documentos sobre el modo en el que la UE y los Estados Unidos pueden ampliar la cooperación de cara a impulsar la paz y la prosperidad a nivel regional y mundial. En el proyecto, en el que participan trece institutos académicos y científicos de la UE, Estados Unidos y Turquía, se investigó la evolución de esta relación y su influencia en la conformación de la gobernanza mundial. Como punto de partida se consideró que las relaciones trasatlánticas parecen estar hundiéndose en un entorno interconectado, multipolar y confuso en el que las certezas de antaño ya no son inamovibles. En TRANSWORLD se trabajó en conformar un método nuevo con el que determinar la dirección de las relaciones transatlánticas y que sirva para ofrecer apoyo a la hora de reconstruir esta relación de enorme importancia. En el documento «Managing Disorder» se explica la aparición de nuevas tensiones mundiales que complican la labor cooperativa destinada a dar solución a temas como la desigualdad mundial y el cambio climático. Estas tensiones incluyen el agravamiento de las crisis regionales, la aparición de agentes no gubernamentales como los grupos violentos yihadistas y la proliferación de organizaciones criminales. Para complicarlo más, los problemas internos tanto en la UE como en los Estados Unidos han debilitado las respuestas colectivas. La polarización política ha generado frecuentemente bloqueos políticos en los Estados Unidos, mientras que la UE adolece de lo que en el documento se describe como una «crisis de confianza». Los investigadores argumentan que la asociación entre Estados Unidos y Europa ha de reforzarse con el fin de abordar con mayor eficacia varios de los retos regionales y mundiales más acuciantes. En el documento se ofrecen varias recomendaciones, como la de ampliar los contactos entre cada uno de los estados de los Estados Unidos y los Estados miembros de la UE, intercambiar buenas prácticas para combatir el cambio climático y abrirse a países como China para alcanzar un mayor consenso sobre objetivos ambiciosos de emisiones. Además, aduce que para evitar una escalada fuera de control es necesario adoptar un planteamiento transatlántico a varios niveles con respecto a Rusia en el que se combinen una defensa y sanciones potentes y un alto nivel de compromiso. Para abordar las distintas crisis de Oriente Próximo, los aliados transatlánticos deben fomentar las políticas inclusivas, aislar a los grupos yihadistas y trabajar por la creación de una gobernanza colectiva sobre seguridad que una a Irán (de mayoría chiita) con el resto de estados árabes suníes. La publicación del documento «Managing Disorder» marca el punto final del proyecto tras el congreso de clausura de TRANSWORLD celebrado en 2015 por el German Marshall Fund de los Estados Unidos (GMF) y el Instituto Affari Internazionali (IAI). En el congreso se realizó un intercambio de opiniones entre políticos y funcionarios de ambas partes del Atlántico. Marc Grossman, antiguo embajador en Turquía y Vicesecretario de Estado de Asuntos Europeos de los Estados Unidos, concluyó que tanto Estados Unidos como la UE deben superar «temas intrascendentes como los plátanos o el pollo clorado» a fin de revitalizar la asociación transatlántica. Para más información, consulte: TRANSWORLD http://www.transworld-fp7.eu/

Países

Italia