Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Las bibliotecas europeas logran nuevos adelantos

Las bibliotecas europeas han progresado mucho en el desarrollo de sitios de bibliotecas públicas tanto en lo que se refiere a calidad como a cantidad. Los servicios que han creado incluyen el acceso para sus usuarios a catálogos refinados y enlaces con otros temas y la corresp...

Las bibliotecas europeas han progresado mucho en el desarrollo de sitios de bibliotecas públicas tanto en lo que se refiere a calidad como a cantidad. Los servicios que han creado incluyen el acceso para sus usuarios a catálogos refinados y enlaces con otros temas y la correspondiente orientación. Los proyectos han recibido apoyo del programa Telemática para bibliotecas, de la Comisión Europea. Está aumentando la información en red en las bibliotecas europeas. La mayor expansión ha tenido lugar en los países nórdicos y en los Países Bajos, entre los cuales Finlandia destaca con 247 bibliotecas en la Web. Se han creado sitios para facilitar información procedente de más de 100 proyectos de la UE, aunque los proyectos nacionales también han contribuido de forma considerable. Los esfuerzos adicionales realizados en el ámbito de las bibliotecas públicas han aportado un caudal de recursos accesibles en una gran variedad de idiomas. Es posible que esta tendencia continúe, pues la mayoría de los países ya cuentan con planes para dar respaldo a las bibliotecas en el campo de la sociedad de la información. Las bibliotecas públicas ocupan un lugar especial en la Web pues desempeñan un papel cada vez más importante en el suministro de acceso generalizado a información en red, así como sus propios catálogos y servicios. Se calcula que bastante más de 1000 bibliotecas públicas de unos 30 países europeos se encuentran ahora en la Web. Existe, sin embargo, un grave problema en lo que se refiere a los idiomas. En efecto, si bien algunos países mantienen sus recursos en la Web en inglés, otros se sirven cada vez más de su idioma nacional.