European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-24

Article available in the following languages:

Una herramienta nueva para facilitar la investigación e innovación responsables en la UE

Investigadores financiados con fondos de la Unión Europea han creado una herramienta innovadora para garantizar que los objetivos de investigación e innovación de la Unión Europea se ajusten mejor a los retos y las preocupaciones de la sociedad.

Los resultados del proyecto financiado por la UE RES-AGORA se debatieron en el congreso titulado «IIR: Shaping New Horizons» celebrado los días 14 y 15 de enero de 2016 en Bruselas. El coordinador del proyecto, el profesor Dr. Ralf Lindner del Instituto Fraunhofer de Investigación en Sistemas e Innovación (ISI, Alemania), describió los logros principales del proyecto y el modo en el que estos contribuirán al desarrollo de una investigación e innovación responsables (IIR) en Europa. IIR es un proceso continuo mediante el que se alinean los valores, las necesidades y las expectativas de la sociedad. La UE confía en ser para 2020 una verdadera «Unión por la innovación» en la que se disfrute de excelencia científica, una industria competitiva y revitalizada y una sociedad mejor y más cohesionada. Así, el modo en el que la UE aplique los principios de IIR influirá enormemente a la hora de lograr estos propósitos. El proyecto de tres años RES-AGORA se propuso desarrollar un marco de gobernanza exhaustiva de IIR, para lo cual llevó a cabo una intensa labor de investigación empírica de tres años de duración. También se ideó un programa amplio de estudios de casos prácticos detallados, análisis de bibliografía, seguimiento de IIR por países y cinco talleres de temática general para partes interesadas. En concreto, los talleres se celebraron de acuerdo con un método «co-constructivo» mediante el que se apoya a los participantes a identificar, desarrollar e implementar medidas de IIR en función del contexto y las necesidades de cada cual. El resultado de todas estas iniciativas fue la creación de un «Navegador de la Responsabilidad», una herramienta que articula el debate, la negociación y el aprendizaje constructivo entre los múltiples interesados en las labores de Investigación e Innovación (I+I) de Europa. Este Navegador de la Responsabilidad apoyará en concreto la identificación, el desarrollo y la implantación de medidas y procedimientos capaces de transformar la I+I en Europa de tal modo que la responsabilidad social y ética se integre a fondo en las instituciones. Para lograrlo, el equipo al cargo del proyecto describió diez principios y requisitos de gobernanza sobre los que se apoya el Navegador de la Responsabilidad. Los principios se ilustraron mediante cinco estudios de casos ficticios en los que se describían situaciones posibles, retos de gobernanza y dilemas. Los estudios de casos se complementaron mediante cuestiones relevantes a las que deben responder los propios interesados para adoptar prácticas y acciones compatibles con los requisitos de IIR. «Cuando comenzamos nuestra labor nos percatamos en seguida de que existen muchos instrumentos de gobernanza que fomentan prácticas responsables en la investigación y la innovación», explicó el profesor Lindner, coordinador del proyecto. «Decidimos por tanto valernos de lo que ya estaba creado. Mediante un análisis general del panorama de la gobernanza pudimos extraer lecciones y conocer mejor el modo en el que las partes interesadas y las instituciones tratan de imbuir un sentido de la responsabilidad en sus iniciativas de I+I. Esta información sirvió para redactar y configurar nuestros Diez Principios y hacer realidad el Navegador de la Responsabilidad». Tras la conclusión del proyecto en enero de 2016, el equipo de RES-AGORA incide en la importancia de que aquellos que apoyan la IIR conozcan al detalle las estructuras institucionales que existen en cuanto a I+I y el modo en el que se pueden aprovechar o reformar para fomentar la institucionalización paulatina de los principios de IIR. El Navegador de la Responsabilidad, con su énfasis en la interacción, la difusión de buenas prácticas y el aprendizaje continuo, será una herramienta fundamental a la hora de facilitar este proceso. Para más información, consulte: el sitio web del proyecto RES-AGORA

Países

Alemania

Artículos conexos