European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-24

Article available in the following languages:

Herramientas innovadoras e interactivas para aumentar la cooperación sobre investigación e innovación responsables

Un proyecto financiado con fondos de la Unión Europea ha creado dos herramientas en línea con el fin de contribuir a la difusión de buenas prácticas en materia de investigación e innovación responsables (IIR).

Durante el congreso «RRI: Shaping New Horizons» celebrado los días 14 y 15 de enero de 2016 en Bruselas, el proyecto RESPONSIBILITY presentó sus principales logros, entre ellos su labor en pos de la creación de un observatorio y un foro con los que facilitar la adopción y la difusión de una misma definición del concepto de investigación e innovación responsables (IIR) en todo el mundo. Los socios del proyecto dieron respuesta a dos preguntas clave para crear un marco de referencia: qué beneficios aporta una comunidad de IIR y, lo que es más importante, cuál es la forma más eficaz de crear una comunidad de IIR con vistas a que ofrezca el mayor valor añadido a las partes interesadas. El equipo al cargo comenzó una labor de recopilación y difusión de buenas prácticas desde el inicio del proyecto, recabó varios casos prácticos aplicables y puso en marcha una red de científicos mediante la que reforzar la colaboración en materia de IIR en muchos campos interdisciplinarios. Gracias a este trabajo, fue posible activar el proceso conducente al logro de sus dos objetivos principales: la construcción tanto del foro como del observatorio. El foro de RESPONSIBILITY El foro de RESPONSIBILITY es una herramienta en línea autorregulada, transparente, remota y accesible para todas las partes interesadas. El objetivo principal del foro es ejercer de intermediario entre los distintos actores interesados en la IIR, entre los que se incluyen investigadores, políticos, representantes de la ciudadanía y la industria y directores científicos. El foro también mostrará resultados de IIR relevantes para los responsables políticos e industriales. Pero el foro no está diseñado para ejercer tan solo de espacio de debate entre todos los interesados. Desde el proyecto se pretende que ofrezca a los participantes la posibilidad de informar sobre proyectos de IIR nuevos, convocatorias de solicitudes, puestos de trabajo, fuentes de financiación y convocatorias de asociación para iniciar proyectos nuevos. «Con el proyecto se espera ofrecer un incentivo para que se visite el sitio web y de este modo aumente su popularidad entre todos los interesados en la IIR», comentó Mohamad Ajami, miembro del equipo del proyecto. Los debates celebrados en el foro y sus conclusiones deben ofrecer los contenidos necesarios que alimenten la segunda herramienta del proyecto, el observatorio. El observatorio de RESPONSIBILITY El «Observatorio de la Investigación e Innovación Responsable» de RESPONSIBILITY se erigirá en una referencia permanente y una fuente de reflexión de cara al futuro sobre la definición y los progresos en materia de IIR. Ante la rápida evolución de la IIR —a causa de las tecnologías nuevas y los cambios de actitud asociados—,el observatorio pretende ser un repositorio único de la bibliografía, los proyectos y las iniciativas sobre IIR ya existentes. La herramienta incorpora un buscador con el que obtener una visión general de los documentos más leídos y enlazados. Las entradas de la base de datos también están anotadas y archivadas para que atiendan las necesidades de cada uno de los entes dedicados la IIR. Al igual que el foro, el observatorio contará con un elemento interactivo y, en consecuencia, su diseño permite que los interesados puedan debatir sobre un tema concreto. También permitirá a los investigadores identificar ámbitos en los que es necesario ahondar mediante la investigación y descubrir qué temas se beneficiarían de una mayor implicación ciudadana. «La herramienta destaca no solo por ofrecer un observatorio a la comunidad dedicada a la IIR, sino también porque aprovecha el potencial de la propia comunidad. Emplea la «sabiduría popular» como espacio virtual donde aclarar, desarrollar y debatir la definición de IIR», explicó el Dr. Aki Zaharya, coordinador del proyecto. El foro y el observatorio desarrollados por RESPONSIBILITY serán en los años venideros fundamentales para el desarrollo y la difusión de principios y prácticas de IIR en los ámbitos político y científico. Para más información, consulte: el sitio web del proyecto RESPONSIBILITY

Países

Alemania

Artículos conexos