Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-24

Article available in the following languages:

Número 53 de la revista de resultados research*eu — Exoplanetas: la esperanza para albergar vida fuera de la Tierra

Ya puede obtener gratuitamente el último número de la revista de resultados research*eu en PDF accesible.

Queda mucho trabajo por hacer de cara a entender con mayor precisión las dinámicas de los planetas extrasolares, o exoplanetas, y determinar con certeza cuáles pueden albergar vida y ser merecedores de un viaje desde la Tierra en un futuro hipotético y muy lejano. Gracias a sus observaciones, el Kepler y otros telescopios espaciales han hecho que nos replanteemos lo que creíamos saber sobre la formación y evolución de los planetas. Se han hallado planetas gigantes del tamaño de Júpiter y en una órbita muy próxima a sus estrellas, o bien con una órbita muy excéntrica, hallazgos que no se pueden explicar aplicando las teorías vigentes. Y esa es solo una pequeña muestra de los numerosos interrogantes que han dejado tras de sí dichas observaciones. Un tema que tiene muy ocupado al colectivo de investigadores espaciales es la búsqueda de un planeta lo más parecido posible a la Tierra. Los datos facilitados por el Kepler han confirmado hasta ahora la existencia de veintiún planetas rocosos y potencialmente habitables. Pero para que haya vida no basta con un suelo rocoso y una buena cantidad de luz y calor; por tanto habrá que estudiar la atmósfera de esos planetas y buscar agua en estado líquido en su superficie. El número de este mes de la revista de resultados research*eu trata sobre proyectos de investigación financiados por la Unión Europea y dedicados a los exoplanetas que aspiran a despejar las incógnitas relativas a la formación de los planetas y aportar indicios sobre su habitabilidad. Este número recoge, además, los siguientes temas destacados: - Mayor compatibilidad entre los implantes terapéuticos neuronales y los sistemas de diagnóstico - Un nuevo planteamiento ante la inmigración ilícita - Una plataforma innovadora para que las empresas ferroviarias europeas simulen y evalúen sistemas de posicionamiento de a bordo - Una plataforma para lograr una mayor eficiencia energética urbana - Un nuevo sistema intervehicular 5G podría mejorar la seguridad vial - Nueva plataforma para dar a pymes acceso a tecnologías de simulación - Kits de alta tecnología para una asistencia efectiva durante emergencias - Teledetección vía satélite para vigilar la diversidad de especies La revista de resultados research*eu constituye la principal fuente de información sobre todos los hallazgos derivados de proyectos científicos financiados por la UE. Abarca una gama muy extensa de temas, como biología y medicina, medio ambiente, energía, transporte, TIC, tecnologías industriales, ciencias sociales y espacio. Se publica diez veces al año en inglés. Para obtener más información, suscribirse sin coste alguno y descargar la nueva edición, visite: http://cordis.europa.eu/research-eu/magazine_es.html

Países

Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Alemania, Dinamarca, Estonia, Grecia, España, Finlandia, Francia, Croacia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Reino Unido