Primer informe del GAE sobre la fisión nuclear
El Grupo de Asesores Externos (GAE) ha publicado su primer informe sobre la acción básica de "Fisión Nuclear" en el ámbito del Tratado de la Euratom del V Programa Marco. En conjunto, el GAE llegó a la conclusión de que las actividades de investigación y formación expuestas en el documento de trabajo son plenamente compatibles con los objetivos de la acción básica, como se establecía en el proyecto de Decisión del Consejo para la adopción de un programa de investigación y formación (Euratom) en el sector de la energía nuclear. Hasta el final de 1998, el GAE se reunió en tres ocasiones para prestar asistencia a la Comisión en el establecimiento del contenido y la orientación de la acción básica de fisión nuclear. El mandato oficial del GAE está limitado a la acción básica. Sin embargo, dado que una parte importante de la investigación genérica sobre ciencias radiológicas representa un apoyo directo de la acción básica, el Grupo consideró que era adecuado ampliar su asesoramiento a este sector. El GAE señaló que la agrupación de actividades de investigación y desarrollo tecnológico (IDT) en el documento de trabajo no se ajustaba estrictamente a lo que se había establecido en el proyecto de decisión del Consejo. Sin embargo, este reagrupamiento no afectaba al alcance o el contenido de las actividades de investigación propuestas. El GAE comprobó asimismo que varios temas de la acción básica eran comunes al programa de acción directa del Centro Común de Investigación (CCI). Por consiguiente, el GAE subrayó la importancia de una coordinación adecuada de las actividades entre los dos programas, para evitar duplicaciones y asegurar la complementariedad. Con respecto a la estrategia relativa a la convocatoria para la presentación de propuestas y prioridades para 1999, el GAE destacó que todos los elementos del programa, tanto de acción básica como de investigación genérica, debían realizarse lo antes posible. El GAE reconoció que el alcance y el contenido de las convocatorias que pudieran hacerse en 1999 dependerían de cuestiones presupuestarias. Habida cuenta de las dificultades presupuestarias, proponían un sistema mediante el cual a comienzos de 1999 se haría una convocatoria específica (acompañada de una convocatoria abierta de investigación genérica) abordando todos los temas de la acción básica. La convocatoria tendría dos plazos de presentación para los diferentes temas de investigación.