La comisaria Bjerregaard cuestiona la movilidad sostenible
"¿Es verdad que no existe la movilidad sostenible?" preguntó Ritt Bjerregaard, comisaria a cargo de Medio Ambiente, durante un discurso pronunciado en Berlín el 28 de enero, con motivo de la inauguración del Instituto de Investigación de la Movilidad de la firma BMW. Bjerregaard puso de relieve el compromiso de la Unión Europea con respecto al concepto de desarrollo sostenible, tal como se establece en los tratados de Maastricht y de Amsterdam. Un fundamento de ese concepto es la integración de las preocupaciones de orden ambiental en todos los sectores de la política y en las decisiones de todos los que desempeñan un papel en la sociedad. El transporte es un sector clave en este respecto. El creciente volumen de tráfico causa problemas tanto ambientales como de congestión. Ambos obligan a adoptar un nuevo enfoque ante el concepto de la movilidad, por medios tecnológicos pero también -y más concretamente- por medios no tecnológicos. Ritt Bjerregaard afirmó que eso no debería afectar a los proveedores de transporte. Señaló que estos deberían adoptar una posición proactiva y apreciar las posibilidades, en vez de temer las amenazas, que están implícitamente encerradas en esos nuevos enfoques a la movilidad. La razón fundamental de la movilidad es la accesibilidad. La investigación sobre la primera nos permite acercarnos a la segunda. Es por eso que la Comisión ve con beneplácito la investigación en materia de movilidad, agregó Bjerregaard, felicitando a BMW por la fundación del instituto, que ilustra el compromiso de la industria del automóvil a aceptar su responsabilidad social.