Estudio sobre los contaminantes en las aguas residuales urbanas
La Comisión Europea, DG XI (Medio Ambiente, Seguridad Nuclear y Protección Civil), ha publicado una convocatoria de propuestas para la realización de un estudio sobre las aguas residuales urbanas y los lodos de depuración. En el contexto de las políticas comunitarias relativas a la protección del agua y la gestión de los desechos, la Comisión Europea va a conceder un contrato para la realización de dicho estudio, que deberá comprender los 15 Estados miembros de la Unión Europea. El objetivo del estudio reside en determinar las fuentes de contaminación de aguas residuales y lodos de depuración debidos a la utilización de productos y materiales domésticos y de aquellos utilizados en procesos de producción industrial, así como los contaminantes que ingresan en las canalizaciones a partir de las aguas pluviales. El contratista deberá recopilar la información pertinente en forma de artículos publicados, estudios y estadísticas, a fin de poder lograr lo siguiente: - realizar una valoración cuantitativa y cualitativa de la concentración de materiales pesados y componentes orgánicos en materiales y productos de uso diario en viviendas y negocios, que se vierten en las aguas residuales urbanas y que se depositan en las aguas y lodos residuales tratados; - realizar una valorización cuantitativa y cualitativa de la concentración de metales pesados y componentes orgánicos en las aguas pluviales y en las aguas residuales industriales que fluyen finalmente en aguas y lodos residuales tratados; - evaluar el porcentaje de metales pesados y de componentes orgánicos concentrados en lodos de depuración y el porcentaje de metales pesados y de componentes orgánicos que llegan al medio ambiente a través de las aguas tratadas; - identificar las medidas a nivel comunitario y nacional que puedan reducir la contaminación producida por metales pesados y componentes orgánicos en aguas residuales y lodos de depuración; - sugerir futura investigación en aquellas áreas en las que no se dispone de datos suficientes para realizar una evaluación o un juicio de aproximación para determinar la presencia de contaminantes. Para fines del estudio se deberán tener en cuenta como mínimo los siguientes metales pesados: - cadmio; - cromo (trivalente y hexavalente); - cobre; - mercurio; - níquel; - plomo y zinc. Se deberán tener en cuenta, como mínimo, los siguientes componentes orgánicos: PAHs, PCBs, DEHP, LAS, NPE, y PCDD/F. Para más información y para solicitar la documentación pertinente, dirigirse a: Sr B Sinnott DG XI.3 (indicación XI/E3/ETU/990004) Comisión Europea rue de la Loi 200 B-1049 Bruselas Tel. +32-2-2960008 (cuestiones financieras); Tel. +32-2-1845/2996361 (cuestiones técnicas); Fax +32-2-2994449