CORDIS focus publicará el suplemento "Planeta Tierra"
CORDIS focus publicará en breve un suplemento titulado "Planeta Tierra" con la versión impresa de las noticias Cordis en línea. Este suplemento ofrecerá detalles de los resultados de una selección de proyectos financiados por los programas de "Medio Ambiente y Clima" y de "Ciencia y Tecnología Marinas" de la Comisión Europea (CE), DG XII, y presenta un panorama general del IV Programa Marco de investigación y desarrollo tecnológico (IDT). "Planeta Tierra" presentará algunas cuestiones ecológicas que afronta nuestro planeta y expondrá lo que está haciendo la CE para abordar estos problemas, mediante los resultados de una selección de proyectos y ejemplos de tecnologías perfeccionados gracias a la investigación comunitaria. Pone de manifiesto asimismo cómo la CE mira al futuro en la manera de ocuparse de estos problemas con el nuevo ciclo de financiaciones de IDT en el ámbito del V Programa Marco (FP5). El suplemento se dividirá en capítulos sobre: - Lucha contra las catástrofes naturales (que incluye, por ejemplo, detalles de la investigación sobre "inteligencia artificial en la planificación para casos de terremoto" y "Detección de incendios"); - Cambio mundial (incluidos detalles, por ejemplo, de la investigación sobre "inversión de la pérdida de nitrógeno del suelo mediante suelos deacidificados" y el "Primer seguimiento digital del conjunto de datos del Atlántico Norte") ; - Sostenibilidad (incluidos detalles de la investigación, por ejemplo, sobre cómo "los ordenadores pueden resolver el conflicto urbano" y "los organismos termófilos devorar los contaminantes del medio ambiente"); - Tecnologías propicias (incluidos detalles de la investigación, por ejemplo, sobre una "nueva instalación de pruebas (que) mejora la detección de objetos enterrados en el mar" y un "sistema de multisensores para la cartografía de las superficies oceánicas y marinas"); - Oportunidades comerciales (incluidos detalles de la investigación, por ejemplo, de la "asignación de valor financiero a los datos del medio ambiente" y cómo las "bacterias proporcionan un medio para asegurar un abastecimiento de agua más inocuo"); - Continuación con el V Programa Marco (incluida una guía sobre la orientación de la investigación ecológica en el amplio espectro del V Programa Marco, así como detalles de las prioridades asignadas a la investigación en este sector).