La Comisión fomenta la participación de la mujer en proyectos de investigación
Promover la igualdad de oportunidades en el campo de la investigación y estimular la investigación por y para la mujer a nivel europeo, son los principales objetivos de la comunicación "La mujer y la ciencia", que la Comisión Europea adoptó el 17 de febrero de 1999. La Comisión se propone iniciar un amplio debate con los Estados miembros sobre esta cuestión y fijar un umbral del 40% para la participación de la mujer en las becas de investigación Marie Curie, así como en los organismos consultivos y en los grupos de evaluación del V Programa marco (5PM) de investigación, desarrollo tecnológico y demostración. Las estadísticas disponibles a nivel de la UE sobre la participación de la mujer en carreras científicas son casi inexistentes más allá de los estudios universitarios. En cuanto a las del nivel de educación superior, el porcentaje de mujeres en distintas disciplinas supera el 65% en estudios de artes y de medicina, pero desciende al 27,6% en el caso de las matemáticas y las ciencias informáticas y al 18,7% en el de los estudios de ingeniería y arquitectura. Detrás de esos promedios, se esconden también grandes disparidades geográficas. Desde 1993, la Comisión y el Parlamento han analizado las razones de la escasa representación femenina en el campo de la investigación y, más concretamente, los obstáculos que frenan esa representación en las distintas etapas de la carrera científica. En lo referente a cuestiones de política, la Comisión, por iniciativa de Edith Cresson, comisaria europea a cargo de ciencia e investigación, se propone aprovechar la puesta en marcha del V Programa marco para adoptar una serie de iniciativas que fomenten la investigación por, para y sobre la mujer. A fin de garantizar una buena adecuación de la investigación a las necesidades de la mujer, se ha propuesto un umbral del 40% para la participación de la mujer en todos los niveles de la puesta en obra y de la gestión del 5PM. También se llevarán a cabo estudios, en el marco de cada uno de los programas específicos, para evaluar los resultados de estas medidas. La promoción de la investigación sobre la mujer consiste, en esencia, en el apoyo a las actividades de investigación específica correspondientes a la acción clave "Mejora de la base de conocimientos socioeconómicos". El programa de trabajo de esta acción clave va a permitir, a nivel europeo, mejorar el nivel de conocimientos en cuestiones tales como la situación de la mujer en el mercado de trabajo, la exclusión social y la integración, la evolución en el tiempo de las condiciones respectivas de los hombres y las mujeres, y las perspectivas que los nuevos modelos de desarrollo ofrecen a las mujeres. En el desarrollo de las acciones mencionadas, la Comisión ha optado por un enfoque pragmático, progresivo y descentralizado. Se va a establecer una estructura de coordinación, a través de un sistema de observación de "La mujer y la ciencia" ("Gender and science watch system"), con el fin de: - reunir y difundir estadísticas; - fomentar el diálogo con los Estados miembros y la comunidad científica; - ser un punto de contacto para todos aquellos que, dentro o fuera de la Comisión, participan en la promoción de la mujer en la investigación europea.