European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

La nueva Comisión se propone reforzar la política de la innovación

La política de la innovación recibirá a partir de ahora una mayor atención dentro de un departamento dedicado a todos los aspectos relativos a las políticas empresariales en las propuestas dirigidas a la nueva Comisión, cuya entrada en funciones está prevista para el próximo m...

La política de la innovación recibirá a partir de ahora una mayor atención dentro de un departamento dedicado a todos los aspectos relativos a las políticas empresariales en las propuestas dirigidas a la nueva Comisión, cuya entrada en funciones está prevista para el próximo mes de septiembre, según ha anunciado el recién nombrado presidente de la misma, Romano Prodi. Al mismo tiempo que desvelaba el pasado 9 de julio su propuesta de composición de su equipo de gobierno, que aún debe ser confirmado por el Parlamento Europeo, el Sr. Prodi anunció la creación de un nuevo departamento dedicado a la empresa que se encargará de conjugar las diversas políticas destinadas a las pequeñas y grandes empresas tanto en sectores tradicionales como de alta tecnología. La innovación constituirá un elemento clave de este nuevo departamento unificado diseñado para potenciar la competitividad y el crecimiento económico en Europa. Erkki Liikanen, del grupo socialdemócrata finlandés y actual comisario encargado del presupuesto, estará al frente de este nuevo departamento y dirigirá además el departamento dedicado a la sociedad de la información. Las propuestas del Sr. Prodi tienen como objetivo asegurar un enfoque más global respecto al sector empresarial, al tiempo que reconocen que a pesar de que los problemas a los que deben enfrentarse las grandes empresas y las PYME son diferentes, existe no obstante una interdependencia entre unas y otras, y todas ellas desarrollan sus actividades un mismo entorno económico. A través del desarrollo de políticas de empresa más integradas la Comisión conseguirá reducir la fragmentación existente en las políticas destinadas a las grandes empresas y las PYME, contribuyendo así a fomentar una mayor cooperación entre los diferentes sectores económicos en Europa. El nuevo departamento dedicado a la empresa concentrará las funciones de los actuales departamentos de industria, (DG III), PYME (DG XXIII) y de la Dirección de Innovación (DG XIII/D). La sociedad de la información se contempla como elemento clave de crecimiento económico con una repercusión fundamental en el desarrollo de una cultura de aprendizaje en Europa, de ahí la integración de ambos departamentos en uno solo, del que será responsable el Sr. Liikanen. (El resto de los servicios de la actual DG XIII, con excepción de la unidad de servicios postales, quedará integrado en el departamento de la Sociedad de la Información.) Philippe Busquin, socialista belga y futuro responsable de la investigación, será asimismo el responsable del Centro Común de Investigación de la Comisión. No parece que el actual departamento de investigación (DG XII) vaya a sufrir grandes cambios, si bien las actividades de investigación agrícola, actualmente gestionadas por el departamento de agricultura (DG VI), pasarán a formar parte del mismo. Entre los demás cambios que habrán de producirse en lo que Prodi ha denominado la oportunidad de un nuevo comienzo para la Comisión se incluyen la creación de un departamento específico destinado a la salud pública y protección al consumidor y de un nuevo departamento de justicia e interior. Los diferentes departamentos de la Comisión no serán ya conocidos a partir de ahora por sus respectivos números, sino por sus denominaciones concretas, en lo que supone un cambio de amplio contenido simbólico destinado a facilitar la comprensión de los que no están familiarizados con el tema. En términos generales el objetivo del Sr. Prodi es reducir el número de departamentos, eliminar el solapamiento de funciones y racionalizar y equilibrar la repartición de carteras entre los 20 comisarios. Neil Kinnock, comisario británico actualmente responsable del transporte, será el responsable de reformar la nueva Comisión, adecuándola a las nuevas realidades y prioridades políticas y haciéndola más eficaz, transparente y accesible a los ciudadanos. El equipo propuesto por el Sr. Prodi será nombrado formalmente el próximo 19 de julio, estando prevista su presentación ante el Parlamento Europeo dos días más tarde. Cada uno de los comisarios propuestos comparecerá posteriormente ante el comité, o comités parlamentarios, encargado de su respectiva cartera durante la primera semana del mes de septiembre, antes de que se produzca la votación del Parlamento para la confirmación de las designaciones el día 15 de septiembre. Dando por hecho que se concede la aprobación de todos los cargos, la nueva Comisión entraría en funciones el día 17 de septiembre, una vez recibido el encargo formal por parte de todos los Estados miembros. Todos los detalles relativos a la propuesta de constitución de la nueva Comisión se encuentran disponibles en la siguiente dirección Web: http://europa.eu.int/comm/newcomm/index_en.htm