La UE garantizará el intercambio fluido de información entre gobiernos
El Parlamento Europeo y el Consejo han aprobado la segunda fase del programa de intercambio de datos entre administraciones (IDA), en el que se incluyen orientaciones relativas a las redes transeuropeas y un conjunto de acciones y medidas encaminadas a garantizar la interoperabilidad y la accesibilidad de las redes telemáticas transeuropeas destinadas al intercambio electrónico de datos entre administraciones (IDA). Entre las medidas contempladas cabe citar el apoyo a la unión económica y monetaria, conducente a un interfaz telemático común entre la UE y las administraciones de los Estados miembros. Para ello, se ejecutarán medidas a través de acciones horizontales, que se inscribirán en el programa de trabajo IDA. Las acciones constan de estudios de viabilidad y demostraciones, así como la creación de grupos de trabajo de expertos. La dotación financiera asignada a dichas medidas ascenderá a un importe total de 33,1 millones de euros entre 1998 y el 2000. Las nuevas orientaciones incluyen la determinación de proyectos de interés común para las redes transeuropeas destinadas al programa IDA. En las orientaciones se especifican asimismo las normas de asignación de los recursos financieros de la UE y la interacción con otras redes. La dotación financiera asignada a las actividades de este tipo será de 38,5 millones de euros para el periodo 1998-2000. Estas actividades del programa IDA se abrirán además a la participación de los países del Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein), los países asociados de Europa Central y Oriental, y Chipre, de conformidad con lo establecido en los correspondientes acuerdos con la UE. Puede obtenerse información adicional sobre el programa IDA en la página Web siguiente: http://www.ispo.cec.be/ida/ida.html