Comisión del PE dividida respecto a Busquin
Según una carta enviada por la presidencia de la comisión del Parlamento Europeo ante la cual se celebró la audiencia al candidato a comisario de Investigación, Philippe Busquin, su candidatura no ha sido ni aprobada ni rechazada, debido a las divisiones existentes en el seno de dicha comisión. Si bien las respuestas del Sr. Busquin en temas de investigación fueron recibidas en términos generales de forma positiva, una buena parte de esa división de opiniones se debe a las repetidas preguntas sobre su papel en el Parti Socialiste belga, que para muchos de los miembros así como para muchos observadores no guardan relación con su puesto de comisario, y se tratan exclusivamente de un tema interno de Bélgica. Dado que el Parlamento no puede votar formalmente de forma separada a cada uno de los candidatos, sigue siendo probable que todos los candidatos de la Comisión en bloque, incluido el Sr. Busquin, para la cartera de investigación, sean aprobados el próximo 15 de septiembre. En una carta dirigida a la Presidenta del Parlamento Europeo, Nicole Fontaine, el Presidente de la Comisión de Industria, Comercio Exterior, Investigación y Energía, Carlos Westendorp, afirma no poder dar una respuesta clara debido a las diferentes posiciones existentes en el interior de la comisión. Si bien no se produjo votación alguna debido a las reglas de procedimiento, el Sr. Westendorp resumió la posición de dicha comisión diciendo que aunque muchos miembros ponen en duda la capacidad del Sr. Busquin, muchos otros consideran que sería un comisario competente. Por lo que respecta a los temas de investigación, el Sr.Busquin fue recibido de forma positiva por los miembros, quienes no obstante estuvieron de acuerdo en la necesidad de seguir de cerca las futuras actividades del Sr. Busquin. Se prestó una especial atención a la disposición del Sr. Busquin a contar directamente con el Parlamento Europeo en los debates sobre el VI Programa Marco (cuyo comienzo está previsto para principios del 2000), y a su intención de tener en cuenta los aspectos relativos a la ampliación tanto en dicho programa como en los proyectos que forman parte del V Programa Marco. El reconocimiento por parte del Sr. Busquin de la necesidad de mejorar la comunicación entre el Centro Común de investigación y el Parlamento Europeo y de las ventajas de exhortar a las pequeñas y medianas empresas y a las regiones del sur a participar en más proyectos de investigación tuvo asimismo una buena acogida. La Comisión recibió también de forma positiva el apoyo del Sr. Busquin a la creación de una patente europea y su compromiso manifiesto en favor de una mejor protección de los derechos de propiedad intelectual. Para algunos de los miembros las respuestas del Sr. Busquin no fueron suficientemente detalladas, en especial en lo que se refiere a los aspectos técnicos. Sin embargo, se consideró positiva la intención del Sr. Busquin de mejorar su conocimiento y su experiencia sobre los diversos instrumentos de la política de investigación comunitaria, y en palabras del Sr. Westendorp, La mayoría de los miembros reconocieron la calidad humana del Sr. Busquin y tuvieron presente que el candidato a comisario había tenido que enfrentarse a preguntas difíciles sobre problemas complicados desde el punto de vista técnico con los que había tenido que familiarizarse en un muy breve espacio de tiempo. A diferencia de lo sucedido con otros candidatos a comisarios, el Sr. Busquin fue solamente interrogado por una comisión, de ahí el sentimiento de que los miembros dispusieron de más tiempo para realizar sus preguntas. No obstante, muchos de esos miembros se quejaron de que se dedicase demasiado tiempo a las preguntas relativas al papel del Sr. Busquin en los escándalos que afectan al Parti Socialiste belga, (Partido Socialista Francófono) que dichos miembros consideran totalmente inadecuadas, injustas y conducentes a un procedimiento de acoso. Estos mismos miembros están de acuerdo en que el Sr. Busquin no fue personalmente responsable de estos asuntos y que, de hecho, ha demostrado ser capaz de enderezar la situación del partido que él mismo había estado dirigiendo desde 1992, y destacaron su honestidad personal por lo que respecta a su compromiso de dimitir si apareciese cualquier evidencia o cargos que le implicasen.