European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Argentina y la UE firman un Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología

Se acaba de firmar el primer acuerdo de cooperación científica y tecnológica entre la Unión Europea y un país latinoamericano. El 20 de septiembre de 1999, Juan-Carlos del Bello selló en Bruselas el Acuerdo en nombre de Argentina. Le acompañaron en su suscripción, en represent...

Se acaba de firmar el primer acuerdo de cooperación científica y tecnológica entre la Unión Europea y un país latinoamericano. El 20 de septiembre de 1999, Juan-Carlos del Bello selló en Bruselas el Acuerdo en nombre de Argentina. Le acompañaron en su suscripción, en representación de la UE, Erkki Tuomioja, Ministro de Comercio e Industria de Finlandia (Presidente en funciones del Consejo de Investigación), y Philippe Busquin, el recién nombrado Comisario encargado de la investigación. El Acuerdo entrará en vigor dentro de unos meses, tras su aprobación por el Parlamento Europeo y la finalización de los procedimientos por parte argentina. El Acuerdo tiene por objetivo estimular, desarrollar y facilitar la realización de actividades de cooperación entre la UE y Argentina en ámbitos de la ciencia y la tecnología de interés común. Según este Acuerdo de Cooperación, los investigadores argentinos podrán participar en todas las actividades que abarcan los programas temáticos del V Programa Marco para la investigación de la Comisión, mientras que, en reciprocidad, los investigadores europeos podrán tomar parte en las propias iniciativas de investigación de Argentina. El Consejo acogió favorablemente el Acuerdo y señaló que la cooperación entre la UE y Argentina ya ha alcanzado proporciones significativas: "Durante el período de 1994 a 1998, (en el ámbito del) correspondiente IV Programa Marco, 57 equipos científicos argentinos participaron en 44 proyectos distintos, con un presupuesto total de 23,6 millones de euros. Junto a Brasil, Argentina fue sin lugar a dudas el país latinoamericano que tuvo una participación más activa en la investigación de la UE."

Países

Argentina