Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Gran avance para los controles de seguridad nuclear gracias a la inauguración en Sellafield de un laboratorio in situ

El 13 de octubre, se inaugurará en el emplazamiento de Sellafield del operador British Nuclear Fuels el primer laboratorio equipado para el análisis de muestras radiactivas en una gran instalación de reprocesado. Este laboratorio, construido en nombre de la Dirección de Contro...

El 13 de octubre, se inaugurará en el emplazamiento de Sellafield del operador British Nuclear Fuels el primer laboratorio equipado para el análisis de muestras radiactivas en una gran instalación de reprocesado. Este laboratorio, construido en nombre de la Dirección de Control de Seguridad de Euratom de la Comisión Europea, fue diseñado e instalado por el Instituto de Elementos Transuránidos (ITU) de Karlsruhe, Alemania. "El desarrollo del laboratorio in situ es muy significativo para la mejora de los controles de seguridad nuclear", opinó el Dr. Roland Schenkel del ITU. Al nuevo laboratorio se le está acogiendo como una importantísima mejora del sistema de control encargado de garantizar que el material nuclear empleado para cuestiones civiles no vaya a parar al ciclo militar. El procesamiento in situ de muestras de plutonio también contribuirá al ahorro de tiempo y dinero, así como a la reducción de los riesgos de seguridad asociados con el transporte de material nuclear de un lugar a otro. Hasta ahora, las muestras de material nuclear de las plantas de reprocesado tenían que enviarse a laboratorios externos para su análisis. La mayoría de las muestras del emplazamiento de Sellafield tenían que llevarse a Karlsruhe, donde los científicos cuentan con los equipos y los conocimientos necesarios para efectuar análisis relacionados con los controles de seguridad nuclear. Con el nuevo laboratorio, esto ya no será necesario y podrá analizarse un mayor número de muestras. El laboratorio de Sellafield está altamente automatizado y cuenta con robots que pueden analizar 1000 muestras al año. También contiene guanteras con instrumentos de alta precisión, seleccionados y probados cuidadosamente, así como software especial, diseñado por el equipo científico, para la gestión de la información, la optimización de los análisis y la evaluación de datos. Desde finales de la década del ochenta, la Dirección de Control de Seguridad de Euratom ha sido consciente de los beneficios relacionados con el análisis de muestras de plutonio en su lugar de producción y, en respuesta a acuerdos internacionales relativos a los controles de seguridad nuclear, el organismo de Inspección de Euratom con sede en Luxemburgo le asignó al Instituto de Elementos Transuránidos de Karlsruhe la misión de suministrar la asistencia técnica necesaria para el desarrollo e instalación de una herramienta segura, eficiente y económica para el análisis de material nuclear, el llamado "laboratorio in situ". El equipo de Karlsruhe, en colaboración con la Dirección de Control de Seguridad de Euratom, el operador de centrales British Nuclear Fuels y las autoridades británicas responsables por la seguridad, produjo con mucho éxito el nuevo laboratorio de Sellafield. Está previsto que, a principios del próximo año, se inaugure otro en la planta francesa de reprocesado nuclear de Cap La Hague. Parece que otros países del resto del mundo también seguirán su ejemplo. La Asociación Internacional de Energía Atómica tiene planes de instalar dentro de pocos años un laboratorio in situ similar en una central nuclear japonesa. Los Estados miembros de la UE y la comunidad internacional apoyan totalmente este nuevo avance en el mejoramiento de los controles de seguridad nuclear, afirmó el Dr. Schenkel y agregó, "La respuesta de la comunidad internacional ha sido muy positiva".