Examinadas en Helsinki las políticas comunitarias relacionadas con el desarrollo sostenible
Antes del 2001, la Unión Europea deberá adoptar una estrategia integral para el desarrollo sostenible, manifestaron los 160 directivos políticos, líderes comerciales y representantes de organizaciones no gubernamentales que asistieron a la conferencia "Sustainability 21" ("Sostenibilidad 21"), celebrada en Helsinki a principios de noviembre. La trayectoria de la UE en materia de promoción del desarrollo sostenible se examinó muy de cerca durante esta conferencia de alto nivel, que tuvo lugar con antelación a la cumbre europea que se celebrará en diciembre en Helsinki, donde los jefes de Estado y de Gobierno de la UE considerarán el progreso de Europa en cuanto al desarrollo sostenible y la integración de cuestiones medioambientales a otros ámbitos políticos. Los participantes en la conferencia "Sustainability 21" instan al Consejo Europeo a que incluya la implementación del desarrollo sostenible entre los asuntos más importantes de su agenda y que considere, de cerca y de manera crítica, los informes de integración preparados recientemente por los consejos ministeriales. Estos informes son esenciales para la integración satisfactoria del desarrollo sostenible a sus diversos campos políticos, pero, según advirtieron los participantes, tienen una "calidad variable y carecen de un marco común". Los delegados también sugirieron que la Comisión Europea desarrolle una serie de indicadores básicos, que los Consejos puedan seguir, sobre las aportaciones (consumo de recursos), salidas (emisiones y flujo de desechos) y resultados. En opinión de los participantes, esto fortalecería el trabajo de los consejos ministeriales. Por otra parte, también están interesados en que se establezcan metas claras con el fin de cumplir con el objetivo de desacoplar la utilización de recursos y el crecimiento económico, así como agendas que traten cuestiones a corto y largo alcance. Este trabajo resultará beneficiado si el Presidente de la Comisión Europea desempeña un papel activo en facilitar el principio de la integración, opinaron los delegados, que también insistieron en que el Grupo de Comisarios para el Crecimiento, la Competitividad, el Empleo y el Desarrollo Sostenible comenzara a trabajar en pos de una estrategia integral de desarrollo sostenible, que debería adoptarse antes de la revisión de Río + 10 en 2002. Además, solicitaron a todas las instituciones comunitarias que desarrollen mecanismos "adecuados" para la integración y le pidieron al Consejo Europeo que se comprometa a vetar la aprobación de iniciativas políticas importantes que puedan tener una repercusión medioambiental significativa, a no ser que éstas contengan una evaluación de su impacto medioambiental y su contribución a la sostenibilidad.