European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

La UE y EEUU colaborarán en un gran estudio en el Ártico

Científicos de la Unión Europea y EEUU podrán combinar sus conocimientos con el fin de estudiar la pérdida de ozono en el Ártico europeo, gracias a la decisión de la Comisión Europea de ampliar la campaña Theseo (tercer experimento estratosférico europeo sobre el ozono) hasta ...

Científicos de la Unión Europea y EEUU podrán combinar sus conocimientos con el fin de estudiar la pérdida de ozono en el Ártico europeo, gracias a la decisión de la Comisión Europea de ampliar la campaña Theseo (tercer experimento estratosférico europeo sobre el ozono) hasta el invierno de 1999/2000. Theseo 2000, financiado conjuntamente por la UE y agencias nacionales, desempeñará un papel importante en la realización del mayor estudio sobre el terreno, hasta la fecha, sobre la pérdida química de ozono en el Ártico. Los científicos de la UE y EEUU colaborarán en la campaña "Solve" ("SAGE III ozone loss and validation experiment" - "Experimento SAGE III sobre la pérdida de ozono y de validación"), subvencionada por la NASA. En la campaña Theseo-Solve participarán más de 350 personas de la UE, Canadá, Islandia, Japón, Noruega, Polonia, Rusia, Suiza y EEUU, que utilizarán aviones, globos de larga duración, satélites e instrumentos instalados en tierra para realizar mediciones del ozono y otros gases atmosféricos. Esta colaboración se realiza en virtud del Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica entre la UE y EEUU, que entró en vigor en 1998. Theseo 2000 estudiará la gran disminución química de ozono en la estratosfera del Ártico durante la década actual, que ha suscitado la preocupación de que pueda existir un agujero de ozono en el Ártico. También evaluará la reducción a largo plazo del ozono en Europa, que se acentúa durante el invierno. Cada vez es mayor la preocupación de que la disminución del ozono pueda ser perjudicial para la salud de los ciudadanos europeos, pues los resultados de la elaboración de modelos parecen indicar que los gases de invernadero podrían provocar mayores pérdidas de ozono en el Ártico que lo previsto. También, la recuperación de los niveles mundiales de ozono está resultando más lenta de lo pronosticado por los científicos.

Artículos conexos