Suecia, gran ganadora de los premios a las tecnologías europeas de la Sociedad de la Información
La innovación sueca recibió una calurosa enhorabuena con ocasión de la ceremonia de entrega de los premios a las Tecnologías Europeas de la Sociedad de la Información 1999, celebrada en Helsinki, y en la que los tres primeros premios fueron a parar a manos de empresas suecas. La ceremonia, que el presidente del jurado, Sir Derek Roberts, comparó con los premios Nobel, tuvo lugar el 23 de noviembre en el Finlandia Hall ante los 3.500 delegados de la conferencia IST 99. Cuando se estaba extrayendo del sobre el nombre del tercero de los premiados, Sir Roberts aseguró a los presentes que solamente uno de los miembros del jurado era de nacionalidad sueca. Hicieron la presentación de los premios el Sr. Erkki Liikanen, comisario europeo, la Sra. Riita Uosukainen, portavoz del Parlamento finlandés, y Sir Derek Roberts. El primero de los galardonados con uno de los grandes premios fue la empresa C Technologies por su C-Pen, un lápiz óptico sin hilos capaz de leer, almacenar, procesar y transferir texto a un ordenador sin necesidad de cable alguno. Christer Fahraeus, que recogió el premio consistente en un trofeo de oro y una cantidad en metálico de 200.000 euros, manifestó que el premio de la IST reforzará las ambiciones de su empresa. El segundo premio fue concedido al Sr. Jakob Ehrensvard de Cypak, empresa creadora de un sistema de empaquetado interactivo que controla y evalua la administración de medicamentos por el propio paciente. Al tiempo que alzaba el trofeo entre sus brazos, el Sr. Ehrensvard declaró: "Hoy es un gran día. Somos una empresa que acaba de empezar, y este comienzo es para nosotros un sueño." Hace tan solo dos meses que Cypak se constituyó oficialmente en entidad jurídica y su personal está compuesto por tres socios a tiempo parcial. El Sr. Ehrensvard reveló que su empresa estaba a punto de comenzar las negociaciones con posibles socios capitalistas y declaró: "Ahora en lugar de tener que explicarles que es lo que podemos hacer por ellos, les preguntaremos qué es lo que ellos pueden hacer por nosotros". La tercera empresa en subir al estrado fue Effnet, por su tarjeta PCI Effnet ROC (Router On a Card - enrutador en una tarjeta) capaz de transformar cualquier servidor en una plataforma multifuncional de comunicaciones. Kavin Bjurel, que recogió el premio en nombre de su empresa, declaró que este premio de la IST les permitirá crecer fuera de Suecia: "Este premio nos ayudará sin duda a afianzarnos en la Comunidad Europea". Una vez finalizada la ceremonia, que fue transmitida en directo por la cadena de televisión finlandesa MTV3, se pudo escuchar a los delegados de la IST comentar si existe algo especial en el entorno sueco que permite el desarrollo de empresas innovadoras como las premiadas. En 1998 una de las empresas ganadores del Gran Premio, iD2 Technologies, también era sueca. Para Mattias Wingstedt, de la empresa sueca Idonex, una de las 20 empresas nominadas para la edición de este año: "Se ha puesto de manifiesto que Escandinavia está a la cabeza en Europa en cuanto a tecnologías de Internet y a comunicaciones móviles, y quizá por ello tengamos cierta ventaja, pero no pienso que estemos asistiendo a un concurso a nivel nacional". El Premio a las Tecnologías Europeas de la Sociedad de la Información se concede a productos nuevos de gran contenido en TI y con un claro potencial comercial. Su organización corre a cargo del Consejo Europeo de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, EuroCase, y cuenta con el apoyo de la Comisión Europea a través de su programa IST. Los organizadores de EuroCase han puesto de relieve la gran calidad de los participantes este año, y cómo estos están pasando de la invención en sentido más estricto a la innovación, transformando los resultados de la investigación en productos comercializables, que es exactamente lo que la conferencia IST desea fomentar. Los premios dan prestigio a sus ganadores, quienes se han declarado encantados por el mayor potencial comercial que los premios representan para sus productos. Para John Kamatakis de la empresa griega LaserLock International, ganadora de uno de los premios concedidos en 1998, estos han sido muy importantes para su empresa. El premio les ha permitido aumentar su capacidad de atraer hacia sí capital de riesgo, ha afianzado el nombre de la empresa por toda Europa y ha traído consigo un aumento en los beneficios. Y lo que es aun más importante, según sus propias palabras, el premio ha sido clave a la hora de establecer un consorcio con varios socios para presentar una propuesta sobre un sistema de seguridad de datos al programa IST de la Comisión Europea.