European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Boosting Best Available Techniques in the Mediterranean Partner Countries

Article Category

Article available in the following languages:

La contaminación industrial en el Mediterráneo

Los paisajes y las costas mediterráneas se cuentan entre las más bellas de todo el mundo, aunque se encuentran bajo una grave amenaza a causa de la contaminación industrial. Identificar las tecnologías más útiles y rentables para dar respuesta al problema de la...

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El proyecto «Boosting best available techniques in the Mediterranean Partner Countries» (BAT4MED) analizó la forma en que la prevención integral de la contaminación en Egipto, Marruecos y Túnez podía servir para combatir dicha amenaza. BAT4MED trabaja para minimizar el impacto negativo derivado de las industrias contaminantes, de cara a mejorar la protección medioambiental a través de un apoyo a la transferencia y aplicación de tecnologías medioambientales en países en vías de desarrollo.El equipo del proyecto analizó el contexto industrial de los países objeto de estudio para identificar los sectores más prometedores y con un mayor potencial de beneficio medioambiental. En concreto, el proyecto puso sus miras en el modo en que estos tres países podrían aplicar la Directiva relativa a la prevención y al control integrados de la contaminación (IPPC) para controlar las emisiones industriales liberadas a la atmósfera y los medios acuático y terrestre. Este planteamiento requiere que las entidades industriales contaminantes deban obtener, para seguir en funcionamiento, permisos medioambientales basados en la aplicación de las mejores técnicas disponibles (MTD).Los investigadores desarrollaron e implantaron una metodología para la evaluación de las MTD en relación con cada uno de los sectores industriales identificados. Asimismo, fijaron su atención en cómo adaptar los actuales procedimientos de concesión de permisos de los diferentes países al planteamiento de la Directiva IPPC. El trabajo también orbitó en torno a evaluar la viabilidad técnica, económica y el comportamiento medioambiental de las MTD, así como alrededor del efecto de las MTD adoptadas recientemente y la potencial mejora para el medio ambiente y la salud.BAT4MED descubrió que los dos sectores industriales más prometedores con el mayor potencial de beneficio medioambiental no eran sino el textil y el de la alimentación —en concreto, el sector de los productos lácteos—. Tras esto, la iniciativa trabajó en pos de la convergencia de políticas en materia de prevención y control de la contaminación que cubrieran los tres países relacionados con el proyecto, estudiando las lagunas existentes entre los países pertenecientes y ajenos a la UE y evaluando las opciones políticas disponibles.Gracias a estos logros, el equipo del proyecto ha allanado el camino para implantar MTD que den respuesta a los impactos, tanto ambientales como para la salud, resultantes de las emisiones industriales en la región mediterránea. La iniciativa ha fomentado el conocimiento destinado a mejorar la evaluación de las tecnologías de prevención y reducción en cada sector.Una vez deducido que los mayores desafíos a los que se enfrentaban las industrias del Mediterráneo son comunes a la mayoría de los países de la región, el proyecto ha obtenido importantes resultados que trascienden el alcance geográfico de la iniciativa. Dichos logros ya se han trasladado a otros países mediterráneos —o próximos al Mediterráneo— no pertenecientes a la UE como Líbano y Jordania.>

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación