Una evaluación científica de vanguardia del cambio climático mundial
El informe especial del IPCC sobre gestión de los riesgos de fenómenos meteorológicos extremos y desastres para mejorar la adaptación al cambio climático (SREX) se publicó en noviembre de 2011. En el mismo se recomienda integrar los conocimientos de climatología, gestión del riesgo de desastres y adaptación para lidiar con los fenómenos meteorológicos extremos y atenuarlos. Ante esta situación se puso en marcha el proyecto financiado con fondos europeos IPCCAR5(se abrirá en una nueva ventana) (Support in preparation of the IPCC 5th Assessment Report), con el cometido de fomentar la participación de especialistas de países en vías de desarrollo y de Estados miembros con economías en proceso de transición. Esto facilitó la elaboración, revisión y aprobación de un Informe Anual IPCC integral y verdaderamente global (IE5). El IE5 hace especial hincapié en la evaluación de los aspectos socioeconómicos referentes al cambio climático y de sus repercusiones para el desarrollo sostenible. También se presta una gran atención a las causas y los efectos del cambio climático a nivel regional, su reducción y la adaptación al mismo. El IE5 es la evaluación más rigurosa del conocimiento científico disponible acerca del cambio climático desde la publicación en 2007 del IE4. Incluye los informes íntegros preparados por tres grupos de trabajo y sus resúmenes para autoridades políticas, así como el informe de síntesis. Este informe integra materiales contenidos en los informes comunes y especiales de los grupos de trabajo. Va dirigido a autoridades políticas y cubre una gama amplia de cuestiones de relevancia de cara a la elaboración de políticas. El IE5 se publicó en cuatro entregas espaciadas entre septiembre de 2013 y noviembre de 2014 y contó con la colaboración de más de ochocientos treinta autores de más de ochenta países. En aras de facilitar y apoyar el proceso de evaluación, se celebraron varios encuentros y talleres de expertos. Estos eventos ayudaron a definir los temas transversales y las metodologías a seguir por los grupos de trabajo. Con este exhaustivo informe de evaluación en múltiples volúmenes, IPCCAR5 ha desempeñado un papel muy importante para la conformación de las políticas climáticas a escala mundial.