La Comisaria insta a las empresas a preparar informes medioambientales
Es preciso que crezca el número de empresas que preparan informes ambientales, afirmó Margot Wallström, Comisaria europea de Medio Ambiente. Con motivo de la entrega de los "European environmental reporting awards" (premios europeos de información medioambiental) celebrada recientemente en Bruselas, se refirió a la importancia de la información ambiental para la mejora de la gestión del medio ambiente y los resultados medioambientales. "La información medioambiental se dedica a medir y comparar resultados medioambientales, siendo éste un requisito previo para la mejora de la gestión del medio ambiente y una comunicación fructífera entre las empresas y demás agentes del medio ambiente", dijo la Comisaria. La señora Wallström pasó a explicar que la legitimidad de las políticas y finalidades de resultados ha de fundamentarse en el desarrollo de una base de referencias productivas. Ahora, advirtió que debían cumplirse varias condiciones para que dieran frutos los esfuerzos dedicados a elaborar informes medioambientales. "Los informes deben ser transparentes, verosímiles, pertinentes y razonablemente armonizados entre empresas". Se premiaron en 1999: - Neste Fortum (Finlandia): Premio al mejor informe medioambiental; - United Utilities plc (Reino Unido): finalista al Premio al mejor informe medioambiental; - Grundfos A/S (Dinamarca): Mejor primer informe; - DaimlerChrysler AG (Alemania): mención especial de comunicación. El número de empresas que se ofrecen a publicar información medioambiental está creciendo. Ahora bien, a efectos de aprovechar plenamente la información, la Comisión Europea hace hincapié en que la calidad y el interés de la información divulgada se atengan al acelerado ritmo de crecimiento del volumen de datos disponibles. La Comisaria Wallström no pierde la esperanza: "El hecho de que estemos aquí hoy da prueba de lo mucho conseguido y de que el futuro de la información medioambiental se mantiene intacto".