Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

Estudios temáticos agroambientales

La Unidad de sistemas de información regional y agrícola (ARIS), perteneciente al Centro Común de Investigación, está preparando la convocatoria de propuestas relativa a un estudio sobre la provisión de asesoramiento temático en el campo agroambiental. La Unidad ARIS necesita ...

La Unidad de sistemas de información regional y agrícola (ARIS), perteneciente al Centro Común de Investigación, está preparando la convocatoria de propuestas relativa a un estudio sobre la provisión de asesoramiento temático en el campo agroambiental. La Unidad ARIS necesita la colaboración de expertos científicos y técnicos para llevar a cabo estudios temáticos en materia de información geoespacial con fines agroambientales. Está previsto que los procedimientos de adjudicación comiencen en el segundo trimestre de 2000. Los servicios comprenderán las tres tareas siguientes: - Estudios científicos temáticos; - Validación y aplicación de los resultados de los estudios a través de un enfoque de modelos geoespaciales; - Utilización de bases de datos geoespaciales europeas tales como de mapas de suelos, información meteorológica y uso y ocupación del suelo con el fin de elaborar indicadores agroambientales de interés estratégico. El estudio abarcará temas relacionados con el agua, el suelo, el clima y la tierra. Se tratarán los siguientes aspectos relativos al agua: - Calidad: concentración de nitrógeno, fósforo, pesticidas y sedimentos en aguas superficiales y subterráneas; intensidad de uso: disponibilidad espacial y temporal de los recursos hídricos; Sobre el suelo se tratarán los siguientes aspectos: - Calidad: salinización, acidificación; compresión, saturación hídrica, erosión; productividad y materia orgánica; Los temas relativos al clima comprenderán: - Cambio mundial: contaminación por pesticidas, emisión de gases del suelo, combustión de biomasa; cambios climáticos: emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la agricultura, agricultura considerada como sumidero de gases de efecto invernadero; producción de energía renovable a partir de la biomasa y biocombustibles. Los aspectos relativos a la tierra abarcarán: - Caracterización de los rasgos paisajísticos; biodiversidad de plantas "domésticas", ganado y fauna salvaje; hábitat de la fauna en tierras agrícolas, hábitat seminatural y natural. El importe previsto del contrato ascenderá a 170.000 euros.