Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Establishment of a Regional Center of Competence for VVER Technology and Nuclear Applications

Article Category

Article available in the following languages:

Formación específica en tecnología de reactores nucleares

Tras el accidente de Fukushima, una iniciativa financiada por la Unión Europea se propuso mejorar la seguridad y el funcionamiento de las centrales nucleares de tecnología VVER mediante la transferencia de conocimiento y el desarrollo de competencias.

La tecnología VVER, versión rusa del reactor de agua presurizada, emplea agua ligera como refrigerante y moderador y actualmente está presente en once países. Aunque el entrenamiento y la formación siempre se han considerado factores capacitadores de un desarrollo sostenible de esta tecnología nuclear, los cursos de formación de alto nivel han estado en riesgo de desaparecer. En este contexto se puso en marcha el proyecto CORONA (Establishment of a regional center of competence for VVER technology and nuclear applications), financiado con fondos europeos, con el propósito de desarrollar un centro de formación especializado en tecnología VVER, para lo cual se contó con la colaboración de universidades, organizaciones de investigación, organismos reguladores y representantes de la industria. Los socios del proyecto CORONA comenzaron identificando las necesidades formativas de los investigadores y los profesionales de la industria nuclear, así como de los contratistas y estudiantes de diversas disciplinas relacionadas con esta. El siguiente paso fue reunir a los instructores más experimentados en todas las áreas relacionadas con la tecnología VVER, tanto dentro como fuera de la Unión Europea. Finalmente, se propusieron distintos esquemas multinacionales de formación para los diferentes grupos de destinatarios. Se organizaron cursos de formación piloto tanto en Sofía y Kozloduy (Bulgaria), como en Loviisa (Finlandia) y Moscú (Rusia). Las conclusiones aportadas por los participantes de los cursos piloto de formación demostraron que los libros de texto y los recursos multimedia favorecieron la adquisición de habilidades y conocimientos necesarios por parte de los alumnos, y promovieron el desarrollo de actitudes consideradas fundamentales para garantizar un alto nivel de seguridad en las centrales nucleares de Europa. Para superar el desafío de la movilidad, se desarrolló VVER knowledge portal, que facilita el acceso a contenidos sobre la tecnología VVER considerados esenciales para la gestión de centrales nucleares equipadas con este tipo de reactores. Todos los materiales de formación están archivados en un depósito de documentos. Además, el portal incluye una sección con las últimas novedades de la industria nuclear y ofrece herramientas para mejorar la colaboración dentro de la comunidad de usuarios VVER. El proyecto CORONA ha sentado las bases para la armonización de planes formativos adecuados a los estándares más aceptados y reconocidos en la Unión Europea. Gracias a una mejora de la formación de los profesionales del sector nuclear y de los especialistas que trabajan en las centrales nucleares, incluidos los ingenieros civiles, se espera que las centrales de tipo VVER se mantengan entre las instalaciones industriales más seguras.

Palabras clave

Reactor nuclear, centrales nucleares, tecnología VVER, transferencia de conocimiento, entrenamiento y formación

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación