Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

Los expertos forestales cuidan del futuro

La Comisión Europea está contribuyendo a plantar las semillas que ayuden a garantizar un futuro satisfactorio y sostenible para un grupo de industrias que dan empleo a unos tres millones de europeos. Un foro patrocinado por la Comisión y celebrado el 6 de septiembre en Estrasb...

La Comisión Europea está contribuyendo a plantar las semillas que ayuden a garantizar un futuro satisfactorio y sostenible para un grupo de industrias que dan empleo a unos tres millones de europeos. Un foro patrocinado por la Comisión y celebrado el 6 de septiembre en Estrasburgo se propuso identificar cuál era el mejor futuro posible para las industrias basadas en los bosques. Entre ellas se incluyen no sólo la de explotación forestal tradicional y las industrias que procesan la madera, sino también todos los usuarios posteriores de productos fabricados con madera, por ejemplo los sectores de embalaje, impresión y edición. En toda Europa pertenecen a estas categorías unas 82.000 empresas, que arrojan una producción consolidada de unos 400.000 millones de euros. En la reunión participaron representantes de las industrias en cuestión, miembros del Parlamento Europeo y protagonistas de los campos de la investigación, la enseñanza y la formación profesional, así como sindicatos y ONG conservacionistas. Erkki Liikanen, Comisario de Empresa y Sociedad de la Información, expresó los tres objetivos principales de la reunión. Fueron los siguientes: - Ayudar a que Europa se convierta en la sociedad más competitiva y dinámica del mundo; - Identificar la forma en que las industrias pueden hacer el mejor uso posible de las oportunidades comerciales que brindan Internet y el comercio electrónico; - Garantizar que el sector de la silvicultura hace una valiosa contribución a afrontar el cambio climático mediante la captación del dióxido de carbono de la atmósfera por la madera y sus productos. El señor Liikanen afirmó: "Consideramos que el foro es un medio importante para consolidar nuestros vínculos con los protagonistas del sector, y una fuente clave de información y análisis acerca de las realidades que las empresas deben afrontar. Aquí disponemos hoy de un buen comienzo para que se reúnan los protagonistas del sector y para iniciar un debate a alto nivel, centrándonos en los temas capitales para el desarrollo de la industria en cuestión -y que también se encuentran en primera línea de los objetivos de la Comunidad-, como son la tecnología de la información y el medio ambiente".