Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

La Comisión se encargará de las investigaciones sobre el carbón y el acero

La Comisión Europea seguirá llevando a cabo las investigaciones destinadas a mejorar la eficacia de las industrias del carbón y el acero de la UE, cuando la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) deje de existir el 23 de julio de 2002. Y es que en esa fecha caduca el ...

La Comisión Europea seguirá llevando a cabo las investigaciones destinadas a mejorar la eficacia de las industrias del carbón y el acero de la UE, cuando la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) deje de existir el 23 de julio de 2002. Y es que en esa fecha caduca el tratado en el que se consagró la integración de estas industrias pesadas en la UE. Por ese motivo, la Comisión dio a conocer, el pasado 7 de septiembre, una serie de propuestas con las que tiene previsto asumir la responsabilidad de las actividades financieras y de investigación de la CECA. La CECA posee activos de unos 1.600 millones de euros, recaudados a través de gravámenes sobre los productos de carbón y acero de la Comunidad, que generarán ingresos netos anuales de cerca de 45 millones de euros. El plan propone que todos los activos y pasivos sean transferidos a la Comisión y sean administrados de forma independiente atendiendo al objetivo original de potenciar la competitividad, el crecimiento y el empleo de las industrias del carbón y el acero. En total, el 27,2 por ciento de los ingresos se utilizará para financiar proyectos de investigación del sector del carbón y el 72,8 por ciento, de la industria siderúrgica. El plan fue trazado por el Presidente de la Comisión, Romano Prodi, en colaboración con la Vicepresidenta y Comisaria de Transportes y Energía, Loyola de Palacio, el Comisario de Investigación, Philippe Busquin, la Comisaria de Presupuesto, Michaele Schreyer, y el Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes. Si bien el plan ya se ha acordado en principio con los Estados miembros y el Parlamento Europeo, la Comisión propone que se celebren consultas adicionales con el Parlamento antes de proceder a adoptarlo.