Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

Las empresas innovadoras europeas continúan necesitando más ayuda, afirma la Comisión

Las empresas innovadoras europeas siguen sin recibir la suficiente asistencia financiera en las fases iniciales de su desarrollo, ha afirmado la Comisión en una comunicación al Consejo el 18 de octubre. A pesar de que en 1999 ha habido más inversores en empresas de nueva creac...

Las empresas innovadoras europeas siguen sin recibir la suficiente asistencia financiera en las fases iniciales de su desarrollo, ha afirmado la Comisión en una comunicación al Consejo el 18 de octubre. A pesar de que en 1999 ha habido más inversores en empresas de nueva creación y que el capital riesgo invertido se incrementó en aproximadamente el 70 por ciento, la comunicación reconoce que estas cifras continúan siendo inferiores a los correspondientes a EEUU, donde las inversiones en capital riesgo crecieron un 150 por ciento durante el mismo período. La naturaleza reducida y relativamente fragmentaria del mercado europeo de capital riesgo ejerce un influjo negativo sobre las empresas de nueva creación, lo cual se pone en evidencia sobre todo en las pequeñas empresas de alta tecnología. La comunicación sugiere diversas medidas para mejorar las condiciones de las empresas de nueva creación: - disminuir las restricciones cuantitativas sobre la inversión institucional en el capital social, - suavizar las leyes de quiebra que afectan a los empresarios declarados en bancarrota (manteniendo la adecuada protección de los acreedores) - desarrollar un marco más propicio para la inversión y el espíritu empresarial Estas medidas coinciden con las recomendaciones efectuadas en la cumbre de Lisboa de marzo. "Es necesario avanzar más en la implantación de las pertinentes reformas estructurales, la integración financiera y de mercados, y la promoción de una cultura de la iniciativa empresarial," afirma en la comunicación el Comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pedro Solbes. Además de medidas financieras concretas, la Comisión también ha recomendado que se fomente en la UE una cultura de la innovación y del espíritu empresarial. En la comunicación se mencionan diversos ejemplos, por ejemplo la introducción del espíritu de empresa en los planes de estudio de los centros docentes y crear galardones para quienes demuestren dinamismo empresarial.