Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

Integrated Risk Governance via Spatial Complexity Inspired Models and Algorithms

Article Category

Article available in the following languages:

Herramientas novedosas para evaluar sistemas de riesgos y mejorar la gestión de riesgos

Un proyecto financiado por la Unión Europea desarrolló modelos y algoritmos innovadores en un intento por indagar en un nuevo y estimulante ámbito de investigación: la gobernanza integrada de riesgos (IRG, integrated risk governance).

La eficiencia, la fortaleza, e incluso la inteligencia, son características que pueden darse de manera simultánea en múltiples procesos y fenómenos espaciales propios de la naturaleza. Inspirándose en un fenómeno natural (la propagación de ondas tras caer un guijarro en una masa de agua), los artífices del proyecto financiado con fondos europeos IRGSCIMA (Integrated risk governance via spatial complexity inspired models and algorithms) pretendían desarrollar una plataforma metodológica para estudiar la IRG. Servirse de la naturaleza como paradigma debería conducir a innovadores modelos y algoritmos con los que optimizar la gestión de riesgos. IRGSCIMA empleó un concepto novedoso y al alza relacionado con los sistemas complejos. En concreto, se trata de modelos y algoritmos inspirados en la complejidad espacial (SCIMA, spatial complexity inspired models and algorithms). Partiendo de ello, su equipo desarrolló métodos que consideran características espaciales y temporales clave en sistemas de riesgos reales. El proyecto integró diversas cuestiones propias de la gestión de riesgos en la fase de desarrollo de modelos con el propósito de desarrollar herramientas más eficaces y eficientes para evaluar sistemas de riesgo y mejorar la citada gestión. En el último año, los investigadores se centraron en establecer SCIMA como un nuevo campo de investigación. Aparte de IRG, ello ayudará a investigadores e ingenieros de campo a entender mejor y gestionar otros sistemas complejos en el campo de la ingeniería o en las ciencias sociales. Los investigadores asistieron a dos cursos de formación sobre riesgos y catástrofes naturales, siete talleres sobre gestión de riesgos y seis congresos internacionales. Realizaron nueve salidas a campo para estudiar varios fenómenos catastróficos reales, como seísmos, corrimientos de tierras, inundaciones y tormentas de nieve. Además, leyeron cuatro ponencias en congersos, publicaron seis artículos en revistas, asistieron a un evento de establecimiento de redes de contactos y promovieron las relaciones con expertos de prestigio internacional sobre la gestión y la reducción de riesgos de catástrofes. Al avanzar en el estudio de IRG e introducir métodos adecuados de SCIMA, IRGSCIMA ha allanado el camino hacia una mejor gestión de riesgos.

Palabras clave

Sistemas de riesgos, gestión del riesgo, gobernanza integrada de riesgos, complejidad espacial, sistemas complejos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación