Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
Sea For Society

Article Category

Article available in the following languages:

Hacia una «sociedad azul»

El concepto de la Sociedad Azul (Blue Society) propugna la explotación sostenible del mar y sus recursos al tiempo que se conservan los ecosistemas marinos. La conservación de este ecosistema permitirá que cumpla sus funciones vitales, entre las que cabe destacar el fomento de la biodiversidad, la producción de oxígeno y la regulación del clima.

El proyecto SFS(se abrirá en una nueva ventana) (Sea for society), financiado con fondos comunitarios, contó con la participación de partes interesadas, ciudadanos y jóvenes en un debate para compartir conocimientos sobre cuestiones sociales que afectan al mar. Las conversaciones permitieron que SFS estableciera el concepto de Blue Society(se abrirá en una nueva ventana), al tiempo que se desarrollaban mecanismos para la cooperación. El procesó giró en torno al compromiso público respecto a la investigación y a identificar cómo ello afecta a la política marítima de la Unión Europea. Además, SFS colaboró con iniciativas ya existentes como la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación en Acuicultura (EATIP), la Plataforma Tecnológica Europea de la Pesca (EFTP) y la Plataforma Tecnológica Europea Waterborne. Estas brindaron canales fundamentales para implicar al público y las partes interesadas de Europa y aprovechar y añadir valor a proyectos financiados anteriores y actuales. SFS adoptó la forma de un Plan de Acción de Movilización y Aprendizaje Mutuo (PAMAM), asociado al tema «Ciencia y Sociedad» de la UE, para lo cual se logró reunir a veinte socios procedentes de diez países, que participaron en representación de diversas partes interesadas, entre las que se cuentan institutos de investigación marina, agencias de financiación, museos de ciencia y acuarios, organizaciones de la sociedad civil, institutos de educación superior y redes de empresas. El objetivo de SFS se centró en establecer el concepto de Sociedad Azul y mejorar la gobernanza de la investigación marina. La Sociedad Azul conjuga el deseo y necesidad de avanzar con el respeto a la sostenibilidad de los recursos. Los trabajos realizados por el proyecto representaron el primer paso de un diálogo transversal en el marco europeo sobre la relación entre el mar y la vida cotidiana de la ciudadanía. Los investigadores del proyecto llevaron a cabo una revisión detallada del estado de la investigación marina en cada una de las áreas temáticas cubiertas por SFS, como suministro de alimentos, salud humana, un lugar donde vivir, transporte, energía y ocio y turismo. Asimismo, el consorcio encargado seleccionó los tipos principales de partes interesadas que deberían participar en el proceso de consulta y revisó los estudios ya existentes, a través de lo cual identificó las principales cuestiones a que se enfrentan las partes interesadas, la ciudadanía y los jóvenes. Se prepararon materiales visuales y directrices pormenorizadas para el proceso de consulta y se optó por una metodología denominada «Inteligencia Colectiva». Posteriormente se brindó formación a los equipos de las distintas áreas sobre cómo llevar a cabo el proceso de consulta en cada país, el cual se administró en nueve áreas geográficas, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Noruega, Polonia, Portugal y Suecia. Una vez hecho esto, se recabaron y analizaron los resultados. El proyecto consiguió no solo incorporar a la ciudadanía y a las partes interesadas al diálogo sobre el océano, sino que también logró movilizarlos y enriquecer el concepto de Sociedad Azul, lo que redundó en la obtención de resultados concretos en toda Europa y a múltiples niveles. En definitiva, SFS sentó las bases para el crecimiento azul, que fomentará el desarrollo sostenible en los sectores marino y marítimo, y también convertirá la Sociedad Azul en una realidad tangible.

Mi folleto 0 0