European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nutrition and reproductive strategies: the influence of dietary antioxidants on telomere dynamics and life history plasticity in birds

Article Category

Article available in the following languages:

El papel de los micronutrientes de la dieta en el envejecimiento

Un proyecto de investigación reciente ha estudiado los efectos de una nutrición deficiente en la esperanza de vida y el éxito de la reproducción en pinzones.

Salud icon Salud

Es conocido que una nutrición deficiente compromete el desarrollo, pero no están tan claros ni los mecanismos causales ni el alcance y la duración de sus efectos. En particular, resultaría útil entender el efecto de la dieta en la longitud de los telómeros. Los telómeros son piezas de ADN especializadas que se encuentran en los extremos de los cromosomas; con el tiempo se van perdiendo, y la velocidad a la que eso ocurre influye a su vez en la velocidad del envejecimiento. El proyecto financiado con fondos europeos EVOTELOX se dedicó a estudiar ese fenómeno en los pinzones cebra (Taeniopygia guttata). En concreto, los investigadores querían saber cómo afecta la dieta recibida durante el desarrollo al estado antioxidante y la dinámica de los telómeros, y cómo estos factores influyen a su vez en la inversión en la reproducción de los individuos. Inicialmente, en el proyecto EVOTELOX se midieron los efectos fisiológicos de distintos niveles de micronutrientes en la dieta recibida en etapas tempranas de la vida sobre el desarrollo general, la madurez sexual, el estado oxidativo y la longitud de los telómeros. En un experimento posterior, los pájaros se aparearon con una pareja conocida para medir el efecto de la dieta temprana sobre la reproducción y el crecimiento de las crías. Los investigadores encontraron que tanto las defensas antioxidantes como la longitud de los telómeros se veían gravemente afectadas por los niveles de micronutrientes en la dieta. Los pájaros criados con una dieta baja en micronutrientes mostraban menores defensas antioxidantes y una pérdida de telómeros acelerada, en particular durante la maduración sexual. La familia de origen tenía también un fuerte efecto tanto sobre la longitud como sobre la velocidad de pérdida de los telómeros, lo que sugiere una influencia genética en ambos rasgos. Durante la maduración sexual, los pájaros alimentados con una dieta baja en micronutrientes mostraban un desarrollo acelerado del color del pico en edad adulta. Resulta interesante constatar que en ese período había una correlación positiva entre la velocidad de pérdida de telómeros y el desarrollo del color del pico, lo que sugiere que los pájaros que experimentan una pérdida de telómeros acelerada tienen una maduración sexual más rápida. Por último, el proyecto EVOTELOX mostró también que las hembras criadas con una dieta baja en micronutrientes durante el desarrollo tendían a invertir más en la reproducción en la edad adulta (es decir, presentaban un mayor número de intentos de apareamiento) que las de cualquier otro grupo experimental. No obstante, cuando se reproducían, esas hembras tenían nidadas más pequeñas, menos éxito en la incubación y crías con menores velocidades de crecimiento. Estos hallazgos representan una contribución importante a nuestra comprensión de la modulación nutricional del envejecimiento (humano), la plasticidad de la historia vital y los efectos intergeneracionales.

Palabras clave

Antioxidantes, historias vitales, nutrición, inversión en la reproducción, telómeros, pinzones cebra

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación