European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Multi-HAzard and MulTi-RIsK Assessment MethodS for Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Evaluación mejor de los múltiples peligros naturales

Los peligros naturales y los riesgos asociados se gestionan normalmente de forma individual y se pasa por alto las posibles interacciones, como por ejemplo los efectos en cadena. Una iniciativa de la Unión Europea ofreció innovaciones capaces de contemplar de un modo integral peligros múltiples y las evaluaciones de riesgos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Científicos, ingenieros, miembros de los servicios de protección civil y autoridades dedicadas a la gestión de catástrofes en Europa suelen enfrentarse de manera aislada a distintas catástrofes naturales que se suceden en cadena, como los terremotos, los volcanes, los deslizamientos de tierras, los maremotos y las inundaciones. Este método destinado a reducir el riesgo de las catástrofes no permite contemplar fenómenos que se producen en paralelo, a consecuencia uno de otro o uno a continuación de otro. El proyecto «New multi-hazard and multi-risk assessment methods for Europe» (MATRIX), financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea, creó métodos y herramientas que tienen en cuenta las dependencias entre distintos peligros para así generar evaluaciones de riesgos más exhaustivas y precisas y poner en marcha planes de mitigación y respuesta mejores. Su trabajo comenzó con una revisión de buenas prácticas dedicadas a evaluar peligros individuales y múltiples relevantes para Europa. Armonizaron modelos y métodos de evaluación de la vulnerabilidad ante peligros únicos en un escenario multirriesgo para, a continuación, crear un marco de riesgos y peligros múltiples en el que evaluar y contrastar, de un modo coherente, riesgos relacionados con distintos peligros naturales. Se programaron sistemas informáticos y de apoyo las decisiones con los que evaluar las interacciones y las consecuencias de los peligros naturales y los cambios asociados en la vulnerabilidad y el riesgo e identificar además los sesgos a la hora de reconocer las situaciones en las que es necesario adoptar una perspectiva de múltiples peligros y riesgos. Estas metodologías y enfoques se ensayaron en Alemania, Italia y en las Antillas Francesas y en cada caso se abarcaron varios peligros naturales y variaciones posibles de la situación. Se creó además un marco multirriesgo genérico denominado «ciudad virtual» con el que evaluar las condiciones no cubiertas en los tres emplazamientos de pruebas. Cabe además añadir a este trabajo la redacción de directrices de buenas prácticas europeas dedicadas a la evaluación de múltiples riesgos. En resumen, MATRIX creó herramientas nuevas para analizar problemas de riesgos múltiples en un contexto europeo. Los responsables de la protección civil y la gestión de catástrofes podrán ahora evaluar múltiples riesgos con mayor precisión al tener en cuenta la cadena de eventos y sus efectos. Los resultados de MATRIX suponen un progreso hacia el refuerzo de la resiliencia europea ante las catástrofes naturales y, de ese modo, también hacia una sociedad más segura.

Palabras clave

Peligros, catástrofes, evaluación de riesgos, protección civil, múltiples peligros

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación