Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

Liikanen pide innovación en la industria farmacéutica

La industria farmacéutica necesita más innovación para que las empresas europeas salven la diferencia de competitividad que las separa de EEUU, afirmó el 11 de diciembre en Bruselas Erkki Liikanen, Comisario de Empresa y Sociedad de la Información, ante figuras clave del secto...

La industria farmacéutica necesita más innovación para que las empresas europeas salven la diferencia de competitividad que las separa de EEUU, afirmó el 11 de diciembre en Bruselas Erkki Liikanen, Comisario de Empresa y Sociedad de la Información, ante figuras clave del sector. Entre los aspectos debatidos en la reunión se destacó la necesidad de estrechar la interacción entre las entidades académicas y las empresas en Europa. "La sociedad desea y necesita un flujo constante de medicinas innovadoras, y es de una enorme importancia que la recompensa a la innovación se destine a los objetivos adecuados (...) ahora bien, los gobiernos y la Comisión también son responsables ante los pacientes; por lo tanto es preciso ajustar un delicado equilibrio", dijo el señor Liikanen. La reunión se convocó a raíz de la publicación de un informe redactado por expertos del sector a solicitud de la Comisión. En "Global competitiveness in pharmaceuticals, a European perspective" (Competitividad global en productos farmacéuticos: perspectiva europea) se hace un análisis crítico de la distancia que media entre Europa y EEUU en términos de presencia internacional de sus respectivas empresas farmacéuticas. "En conjunto, Europa se está quedando atrás en su capacidad de generar, organizar y mantener procesos de innovación que resultan cada más caros y complicados desde el punto de vista organizativo", se señala en el informe. "Una notable diferencia entre Europa y EEUU en los años noventa hay que verla en que, mientras que EEUU continuaba el desarrollo de una nueva industria intensiva en investigación sobre las ciencias de la vida, Europa no lograba cerrar el proceso de especialización vertical en los sectores más innovadores de la producción de fármacos".