ASEAN e integración
La ASEAN es un grupo de once países con una población total mayor que la de la UE. Pese a que ambas persiguen objetivos similares para sus respectivos miembros, apenas se han forjado vínculos entre la UE y esta región. El proyecto financiado con fondos europeos SEATIDE(se abrirá en una nueva ventana) (Integration in southeast Asia: Trajectories of inclusion, dynamics of exclusion) indagó en los procesos de integración de la ASEAN a nivel nacional y regional. El equipo analizó la forma en que estos influyeron en los cambios de índole social, económica y política. Los estudios se basaron en localidades concretas e incluyeron análisis de relevancia geopolítica a mayor escala. Cincuenta investigadores realizaron trabajos de campo en ocho países. Los investigadores estudiaron la integración a escala nacional, transnacional y regional desde diversos puntos de vista, como puedan ser los de la diversidad, la prosperidad, el conocimiento y la seguridad. En la investigación se adoptaron enfoques cualitativos y cuantitativos para abordar cuestiones sociales relacionadas con la antropología, la economía, la historia, las relaciones internacionales, los estudios políticos y la sociología. También se analizó la integración política a través de iniciativas populares. El fruto principal de la labor del proyecto consistió en identificar ejemplos de exclusión aparejados a los procesos de integración. El equipo analizó estos casos en relación con los lugares en que se producen interacciones, incluyendo ciudades, municipios pequeños y pueblos, entre otros. La investigación ilustró una región que experimenta un cambio sin precedentes, con profundas repercusiones para las poblaciones rurales y urbanas. En concreto, tras concluir la Guerra Fría, el hecho de atravesar fronteras ha pasado a formar parte de la vida cotidiana de los habitantes de la región. El trabajo se materializó en doce documentos en línea destinados al público en general y en siete de corte político. El equipo también realizó cinco documentales en formato de largometraje y dos informes temáticos. Las nuevas relaciones de investigación forjadas por el proyecto con instituciones pertenecientes a la ASEAN ampliaron el Espacio Europeo de Investigación (EEI). La labor de SEATIDE reportó beneficios a la UE dado que generó conocimientos sobre la forma en que funcionan otras asociaciones regionales de países.
Palabras clave
ASEAN, procesos de integración, Asia, Guerra Fría, SEATIDE, inclusión