Pruebas del deterioro de las condiciones de trabajo en un estudio europeo
De un estudio europeo publicado por la Fundación europea para la mejora de las condiciones de vida y de trabajo se desprende que los problemas de salud de origen laboral, la intensificación del trabajo y la flexibilidad de las prácticas de empleo en Europa están perjudicando a las condiciones trabajo. El estudio lo compiló dicha Fundación, organismo autónomo europeo de investigación y asesoramiento creado por el Consejo de Ministros en 1975 para la vigilancia de las condiciones de trabajo por toda Europa. Durante el año 2000, se celebraron entrevistas individuales con 21.500 trabajadores, en las que se abordaron todos los aspectos de las condiciones de trabajo. "Los primeros resultados de la 'Third European survey on working conditions' (Tercera encuesta europea de las condiciones de trabajo) deberían hacer sonar la alarma en todos los lugares de trabajo de Europa", declara Raymond-Pierre Bodin, Director de la Fundación. "Los resultados dejan muy patente la necesidad de celebrar un amplio debate sobre la calidad del trabajo en Europa, en el clima actual de agravada competencia y evolución de los modelos de empleo". Pascal Paoli, Director de Investigación de la Fundación, agrega: "Del estudio se desprende con especial fuerza la intensificación del trabajo. Tras la curva ascendente radical de los 10 últimos años, no se muestran indicios de bajada. Sabemos que este tipo de intensidad guarda estrecha relación con problemas de salud y accidentes laborales". La cumbre de empleo de marzo de 2001, en Estocolmo, versará sobre el mercado de trabajo del mañana y el entorno de trabajo.