Un proyecto de Altener aumenta la accesibilidad a las bases de datos sobre la energía renovable
Ya están disponibles los resultados finales de un proyecto paneuropeo que tiene por objeto incrementar la disponibilidad, accesibilidad y sostenibilidad de las bases de datos sobre la energía renovable y los servicios de información digital, para beneficio del sector de la energía renovable. Los resultados aparecen en dos publicaciones, "Practical guide for database producers" ("Guía práctica para productores de bases de datos") y "Global renewable energy survey results" ("Resultados de un estudio global sobre la energía renovable"), que incluyen información de 104 bases de datos de energía renovable, sistemas de información y otras fuentes de información. El proyecto ha sido financiado por el programa ALTENER de la Comisión Europea, WIP (Munich, Alemania) y ETSU (Harwell, Reino Unido). Tres equipos especializados identificaron y debatieron los problemas fundamentales de los ámbitos de la gestión de datos, aspectos mercantiles y cuestiones relacionadas con la financiación, con el objetivo de encontrar posibles soluciones y vías para mejorar el conocimiento actual. El proyecto incluyó un estudio global de las diversas bases de datos sobre la energía renovable disponibles en la actualidad, con el objetivo de ofrecer una perspectiva general de éstas. "Nuestro estudio servirá de apoyo a los usuarios y contribuirá a la optimización de la futura línea de productos de los creadores de bases de datos", en opinión del equipo de investigación. Los resultados del estudio se dividen en los siguientes componentes: lista de bases de datos, lista de sitios web y estadísticas. Además, el estudio no termina con el proyecto. Sus participantes agradecerán cualquier información que se les envíe sobre otras bases de datos de energía renovable y sistemas de información, que se añadirán a los resultados del estudio.