Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

Hay que seguir prestando atención a la EEB - Comisión

Se requieren nuevos esfuerzos para reequilibrar el mercado europeo de la carne vacuna después de las drásticas consecuencias de la EEB (encefalopatía espongiforme bovina), otros Estados miembros tienen que introducir las medidas acordadas, y en el futuro próximo se prevén nuev...

Se requieren nuevos esfuerzos para reequilibrar el mercado europeo de la carne vacuna después de las drásticas consecuencias de la EEB (encefalopatía espongiforme bovina), otros Estados miembros tienen que introducir las medidas acordadas, y en el futuro próximo se prevén nuevas medidas de la Comisión Europea para afrontar el problema, afirmó el 29 de enero el Comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, en la reunión del Consejo de Agricultura. El plan de compra para el sacrificio aprobado en diciembre sólo se ha aplicado en parte en dos países, Irlanda y Francia, que representan el 28 y el 60 por ciento de los animales sacrificados en virtud de dicho plan. El resto corresponde a España y Luxemburgo. Otros países no han participado porque han sido eximidos (Países Bajos, Dinamarca, Suecia y Finlandia) o han solicitado exenciones (Austria y Bélgica), ya han establecido un plan destinado a animales de más de 30 meses (Reino Unido), o aún no lo han comenzado (Alemania, Italia, Portugal y Grecia). El Comisario instó a los ministros a considerar el plan como un medio de equilibrar los precios de la carne vacuna, tal como han hecho Irlanda y Francia, y señaló que la alarmante caída del consumo es una prueba de la necesidad de una acción urgente. Hasta ahora se ha registrado un descenso del 27 por ciento en el consumo de carne vacuna, y el Comisario Fischler teme que si el excedente de producción de 2000 se traslada a 2001, en este año podrían producirse caídas superiores al 10 por ciento en el consumo. "La crisis del mercado de carne bovina es más profunda de lo que se piensa", afirmó. "Tenemos que afrontar unos excedentes considerables en dicho mercado, 785.000 toneladas en 2001, si se produce una caída del 10 por ciento en el consumo y una plena aplicación del plan de compra para el sacrificio (500.000 toneladas)." El Sr. Fischler pidió que los Estados miembros faciliten a la Comisión más información sobre las medidas tomadas en cada país, y aludió a las otras posibles medidas que podría implantar la Comisión, por ejemplo primas de comercialización anticipada de las reses, o la reducción del nivel de densidad necesario para el pago de primas de fomento de la ganadería extensiva. "La Comisión impulsará un paquete de medidas con un alcance más amplio," señaló. Los datos comunicados por la DG de Seguridad Alimentaria de la Comisión muestran que en el Reino Unido, donde se ha dado el mayor número de casos de EEB (más que en todos los demás Estados miembros juntos), se han producido significativos descensos en los casos registrados, mientras que la cifra de casos de EEB en la UE, excluido el Reino Unido, está aumentando en la práctica. Las cifras más elevadas de EEB fuera del Reino Unido en 2000 corresponden a Francia (162), Irlanda (152) y Portugal (136). Son muy inferiores al nivel del Reino Unido en 2000: 1.312 casos. Esta cantidad refleja asimismo una caída significativa con respecto al nivel máximo registrado en el Reino Unido, que fue de 38.249 casos en 1993.