La Comisión afina el apoyo a las empresas
La Comisión Europea ha hecho las gestiones necesarias para garantizar la imprescindible visibilidad y eficacia de los servicios de apoyo que suministra a las empresas. Proporcionará una plataforma común a todas las redes y correspondientes servicios de manera que cada empresa reciba acompañamiento "hasta dar con la respuesta o solución adecuada a un determinado problema". Antes, las redes pecaban por falta de visibilidad y proyección de la gama de servicios disponible. Asimismo, se pretende velar por la integración del planteamiento de promoción y difusión de los servicios ofrecidos. "Con estas medidas se trata de optimar el entorno comercial de las empresas europeas, potenciar la capacidad empresarial en la Unión Europea y mejorar la oferta de gestión", declaran en la Comisión. Estas medidas tendrán una incidencia directa en los servicios siguientes: Centros Europeos de Información Empresarial (Euroventanillas), que, entre otras cosas, suministran información, asesoramiento y asistencia a las empresas de Europa Central y Oriental en el acceso a los programas e iniciativas de la Unión Europea. Centros de Enlace de la Innovación, que prestan a las empresas asistencia en la transferencia de tecnologías innovadoras por Europa. Organizaciones para la promoción de las tecnologías energéticas, encargadas de promover los resultados de nuevas e innovadoras tecnologías de energías renovables. Centros de información empresarial Asia/CE (EBIC), que ayudan a las empresas a acceder a los mercados asiáticos. COOPECOS y EUROCENTROS, que favorecen los lazos de cooperación y la inversión en América Latina.