El Parlamento reclama un mayor apoyo a la biotecnología
El eurodiputado escocés John Purvis presentará por propia iniciativa un informe ante la comisión de Industria en el que se solicita un mayor apoyo a la biotecnología y se reclama la participación de los países en desarrollo en el establecimiento de las prioridades de investigación de la UE por parte del Parlamento Europeo en el debate del 15 de marzo. La comisión solicita que la Comisión y los Estados miembros apoyen la investigación acerca de aplicaciones biotecnológicas que impliquen claros beneficios sociales o ecológicos, por ejemplo el desarrollo de microorganismos modificados genéticamente para su utilización en la depuración del agua, la regeneración de suelos, la sustitución de productos químicos peligrosos actualmente en uso y el desarrollo de fuentes de energía sostenible y ecológica, por ejemplo el biogás, el hidrógeno y el etanol. Las aplicaciones biotecnológicas ayudan a reducir los problemas agrícolas, ecológicos y sanitarios de los países en desarrollo, sostiene la comisión, y por consiguiente hay que alentar a estos países para que desarrollen sus propias industrias de biotecnología. El proyecto de resolución también defiende el principio de implicar a los países en desarrollo en el establecimiento de prioridades para los pertinentes programas de investigación de la UE y en los debates sectoriales. La comisión critica las medidas nacionales que bloquean o retrasan la autorización de los organismos modificados genéticamente (OMG) por motivos que a su criterio no se basan en un dictamen científico objetivo. La comisión sostiene que la Autoridad europea de Seguridad Alimentaria debe tener la responsabilidad global de la aprobación de los OMG. Al mismo tiempo, la comisión exige que se lleven a cabo pruebas obligatorias de mutagénesis, carcinogénesis y toxicidad en los alimentos transgénicos antes de autorizar su entrada en el mercado.