Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

Los Miembros del Parlamento Europeo apuestan por un uso inteligente de la energía

La falta de información sobre las tecnologías disponibles, las imperfecciones del mercado y la desmotivación en virtud de fiscalidad, representan obstáculos para conseguir una reducción del consumo de energía en Europa a más de un 30 por ciento, aunque ésta podría lograrse med...

La falta de información sobre las tecnologías disponibles, las imperfecciones del mercado y la desmotivación en virtud de fiscalidad, representan obstáculos para conseguir una reducción del consumo de energía en Europa a más de un 30 por ciento, aunque ésta podría lograrse mediante la implantación de medidas apropiadas de eficacia energética, declaran los cuatro Miembros del Parlamento Europeo, Lousewies van der Laan (NL, ELDR), Eryl McNally (UK, PSE), Claude Turmes (L, V/ALE) y Anders Wijkman (S, PPE/DE), quienes creen que la "inteligencia energética" es necesaria para la economía europea. Este mes de marzo, los Miembros del Parlamento Europeo aprobaron la iniciativa, "energy intelligent Europe", también llamada "EI-Europe" (inteligencia energética europea), en respuesta al plan de acción para mejorar la eficacia energética comunitaria, el cual consideran "demasiado insuficiente". Según manifiestan, disminuir la dependencia exterior de suministro de energía, alcanzando los objetivos de Kyoto de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y aminorar los riesgos para la salud mediante la utilización de combustibles fósiles en las ciudades, son razones convincentes para aprobar una política comunitaria de eficacia energética ambiciosa. Los Miembros del Parlamento Europeo informan que "''Energy intelligent Europe" propone una serie de incitativas en áreas donde la economía y el medio ambiente se utilizan para obtener el máximo". Estas iniciativas incluyen: - conseguir que se acepte la inteligencia energética como un objetivo del proceso de Lisboa, dirigido a alcanzar reducciones del 2,5 por ciento anual en el consumo energético en la Unión Europea; - proporcionar incentivos a las compañías de energía para que se beneficien no sólo de la venta de un mayor volumen de energía, sino para proporcionar el mismo nivel de servicios energéticos con menor aporte de energía; - hacer que la Comisión fomente la visibilidad de la inteligencia energética al impulsar directivas que promocionen la cogeneración, mejorar la eficacia energética en los edificios antiguos y nuevos, fomentar el uso de aparatos electrodomésticos y equipos de oficina más eficaces, mejorar la eficacia energética en el transporte y utilizar la contratación pública de forma proactiva para promocionar equipos eficaces de energía; - conseguir que la Comisión haga de la eficacia energética un tema prominente en las negociaciones con los países en vías de adhesión, ayudando a que superen las fases contaminantes en los procesos de desarrollo; - convertir los edificios de las instituciones europeas en buenos ejemplos de inteligencia y eficacia energética. Y, añaden que las instituciones comunitarias también podrán contribuir mediante la fijación de normas internacionales relativas a los electrodomésticos y equipos de oficina a nivel mundial. "La iniciativa ya se ha firmado y es respaldada por algunos miembros, representantes de los principales grupos parlamentarios, y por todos los Estados miembros", declaran los Miembros del Parlamento Europeo, quienes tienen previsto reunirse con la Comisaria de Energía Loyola de Palacio.