European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A new system for creating wheelchair access into family cars through vehicle interior scanning and the design of a six degree of freedom system carrying the wheelchair through a complex 3D path

Article Category

Article available in the following languages:

Automóviles adaptados para sillas de ruedas

Un consorcio de la Unión Europea desarrolló una silla de ruedas dotada con un sistema de elevación integrado, incluyendo varios modelos especiales y novedosos que se pueden adaptar a una variedad de automóviles populares. Las fases de fabricación y de prueba validaron tanto los nuevos diseños como los subsistemas de control automático del software y el hardware.

Economía digital icon Economía digital

Con una población en pleno proceso de envejecimiento, cada vez serán más los ciudadanos europeos que tendrán que utilizar una silla de ruedas. Sin embargo, las opciones a la hora de adquirir automóviles adaptados para estas sillas resultan muy limitadas. En la actualidad, son escasos los vehículos que permiten dicha adaptación y ésta requiere modificaciones costosas e irreversibles en el modelo. Además, un usuario en silla de ruedas no puede manejar sin ayuda los dispositivo de elevación que hay hoy en día. La estrategia de la UE en materia de discapacidad determina la necesidad de identificar y eliminar este tipo de barreras. Dado esto, el proyecto CARGO, dotado con financiación de la UE, tenía por objetivo ofrecer una mayor variedad de alternativas a estos usuarios. El consorcio, compuesto por seis socios, trabajó para hacer posible su propuesta, denominada «CarGo» y consistente en un nuevo tipo de silla de ruedas equipada con novedosos sistemas de elevación que permitan el acceso a una serie de vehículos comunes. El sistema eleva de forma automática la silla y a su ocupante hasta el espacio destinado al pasajero sin necesidad de control manual ni intervención de ninguna clase. Esta silla de ruedas está sujeta al cumplimiento de las mismas normas de seguridad que cualquier asiento convencional de automóvil. El proyecto CARGO desempeñó su labor desde diciembre de 2010 hasta mayo de 2013. En la fase inicial, el trabajo se centró en la creación de una base de datos relativos a los espacios interiores disponibles en los diez automóviles familiares más populares dentro de tres categorías de vehículo distintas. Para cada uno, los miembros del proyecto calcularon las trayectorias de movimiento requeridas para acceder a estos espacios. Tras esto, el consorcio diseñó y validó un nuevo tipo de silla de ruedas. Esta nueva fase incluía el diseño —o bien el desarrollo— y los ensayos relativos a una serie de subsistemas, incluyendo los mecanismos de montaje de las ruedas, los de cierre y otros relacionados. A continuación, se procedió a fabricar el prototipo y a comprobar su funcionamiento. Los miembros del equipo también diseñaron y crearon sistemas de control de software y hardware para posibilitar el funcionamiento autónomo. El sistema de prueba completo se instaló en los vehículos para los que se había ideado con el fin de demostrar el concepto. Dicha demostración resultó satisfactoria. El proyecto CARGO desarrolló una novedosa silla de ruedas dotada con un sistema de elevación integrado que permite a sus usuarios acceder al espacio destinado al pasajero en una serie de vehículos populares. El sistema, amén de mejorar la calidad de vida y el grado de independencia de las personas en silla de ruedas, brinda una oportunidad comercial a las pequeñas y medianas empresas europeas.

Palabras clave

Silla de ruedas, sistema de elevación, automóviles familiares, trayectorias de movimiento, funcionamiento autónomo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación