Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Bio-Inspired Approaches to Porous Inorganic Nanoparticles and Their Application as Targeted Drug Delivery Systems

Article Category

Article available in the following languages:

Síntesis de biominerales

En biomineralización se utilizan moléculas orgánicas para la formación de materiales como los huesos. En un proyecto financiado por la Unión Europea se imitaron los mecanismos naturales para producir nanopartículas inorgánicas de hidroxiapatita (HA) con porosidad controlada.

Durante el proceso natural de formación de biominerales existe un control extraordinario del proceso de cristalización. En el marco del proyecto PINSYS, un equipo de científicos con conocimiento y experiencia multidisciplinaria empleó algunas estrategias que imitan las naturales para producir nanopartículas inorgánicas porosas novedosas para aplicaciones biomédicas. El diámetro del poro de los sólidos mesoporosos es de entre 2 y 50 nm. PINSYS estudió diferentes materiales, incluyendo nanopartículas de sílice mesoporosas (MSN), por su capacidad de controlar la nucleación de cristales. Además, los investigadores formularon una técnica innovadora en la que las MSN actúan como agentes de nucleación y las fetuinas como inhibidores del crecimiento. La fetuina es una proteína sérica que permite regular la calcificación vascular y el metabolismo óseo. El fruto de este trabajo fue la síntesis de varillas nanométricas de HA mesoporosas. Además, fue posible regular el tamaño y la porosidad de estas nanopartículas variando la concentración de fetuina. Se utilizó un fármaco molecular grande, la seroalbúmina bovina específicamente, para evaluar la posibilidad de aplicar nanopartículas mesoporosas en la administración de fármacos. Las varillas nanométricas de HA mesoporosas presentaron una capacidad de carga útil significativamente mayor y la liberación de fármaco fue más prolongada que con las varillas nanométricas de HA sólidas. Se demostró también que las células absorben estas partículas con facilidad. Esto sugiere que estas partículas podrían servir para aplicaciones intracelulares para la administración de fármacos. La población de edad avanzada es cada vez más numerosa, lo que supone una mayor demanda de servicios para los sistemas sanitarios europeos, que ya se encuentran sobrecargados. Las actividades de este proyecto son muy auspiciosas, particularmente en el área de la nanomedicina. Estas técnicas podrían utilizarse en los sistemas de administración dirigida de fármacos y de liberación prolongada para tratar enfermedades como el cáncer.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0