Objetivo
"This project will develop novel, bio-inspired routes to the synthesis of porous inorganic nanoparticles with sponge-like internal structures, using nanostructured polymer capsules as templates. The application of these structures in targeted drug delivery and controlled release will then be investigated. Biominerals provide a unique inspiration for the design and synthesis of new materials. While showing remarkable structures and properties, these amazing materials form in aqueous environments under ambient conditions and organic molecules – either as soluble additives or insoluble matrices – are used to control crystal growth. We will here employ a bio-inspired strategy to generate porous calcium carbonate and calcium phosphate nanoparticles with sponge-like structures. A novel class of polymer capsules with bicontinuous internal structures, which are formed by the self-assembly of comb-like block copolymers in water will be used as templates. This system will also provide a unique opportunity for studying the effect of confinement on crystal nucleation and growth. Crystallisation in confinement is widespread in Nature, the environment and technology, and the research will therefore impact on fundamental research and technology across many disciplines. The synthesised porous nanoparticles will then be used to build targeted drug delivery systems (DDSs) by encapsulating anti-cancer drugs for the treatment of bone cancer. While mesoporous silica nanoparticles have been investigated quite extensively, little work has to-date been performed on alternative nanoporous crystalline inorganic nanoparticles. As compared with mesoporous silica, the calcium phosphate and calcium carbonate nanoparticles will show superior biocompatibility and biodegradation, and will also offer acid-responsive solubility and therefore will give the pH-responsive release of the encapsulated drugs from the drug delivery system in the acidic environment of tumors."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.