El Consejo estudia de nuevo la movilidad de los estudiantes, pero no la de los investigadores
El Parlamento Europeo presentará una recomendación de segunda lectura sobre la posición común del Consejo acerca de una mayor movilidad de los estudiantes, las personas en proceso de formación, los profesores, formadores y voluntarios. Sin embargo, los investigadores no están incluidos en la recomendación. El ponente parlamentario, Robert Evans (Reino Unido) acepta el criterio de la Comisión según el cual no pueden incluirse los investigadores por motivos jurídicos. En su propuesta enmendada la Comisión ha manifestado que prefiere publicar un documento aparte sobre las necesidades de los investigadores como parte del seguimiento a su comunicación sobre el espacio europeo de investigación. Las enmiendas de la segunda lectura incluyen una petición de aclaraciones sobre qué acción de seguimiento se espera de la Comisión y de los Estados miembros, y se retira del texto del Consejo la restricción por la cual la estancia temporal en el país de acogida quedaba restringida a "un año, en principio". La comisión de Cultura del Parlamento recibió favorablemente un avance producido con posterioridad a la primera lectura del Parlamento, y que consiste en la creación de un "plan de acción a favor de la movilidad". Este plan se concibe como una "caja de herramientas" con 42 medidas concretas diseñadas para identificar y afrontar los obstáculos a la movilidad.