La "troica" del protocolo de Kyoto decepcionado tras las conversaciones de Washington
La "troica" de la Unión Europea, representada por la Comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallström, el ministro sueco de Medio Ambiente, Kjell Larsson, y Marc Pallemaerts, de la oficina del Secretario de Estado belga de energía y desarrollo sostenible, expresó su preocupación y decepción por la retirada del protocolo de Kyoto de la administración de Estados Unidos, tras las conversaciones mantenidas en Washington, el pasado 3 de abril. La "troica" destacó que el protocolo de Kyoto sigue siendo el marco en donde se llevan a cabo los esfuerzos internacionales para luchar contra el cambio climático y que la Unión Europea mantiene su compromiso de ratificarlo en el año 2002. Según informa la Comisión, los representantes advirtieron de las amenazas que supone el cambio climático, que se cree ya ha comenzado a producirse. También manifestaron que un país no puede "declarar la defunción de un proceso internacional que trata sobre un tema mundial de máxima importancia." "En todos los países, el cambio climático permanecerá por mucho tiempo siendo uno de los temas prioritarios de los programas políticos. Al elegir no formar parte del proceso, los Estados Unidos perderán esta oportunidad. No solamente dejará este país de ejercer influencia sobre el proceso, sino que no será capaz de participar en el intercambio internacional de emisiones," comentó la Comisaria Wallström. "La lucha contra el cambio climático no trata únicamente de los costes; proporciona también una oportunidad para desarrollar la nueva tecnología y para modernizar nuestras economías. Sabemos además que las empresas de ambos lados del Atlántico quieren certidumbre en las normas." El 6 de abril, la "troica" continua su visitas a Rusia, Irán, China y Japón para entrevistarse con algunos de los principales interesados del proceso de Kyoto. Irán preside el grupo "G77", de los países en vías de desarrollo y Japón es miembro del grupo global. La "troica" debatirá la posición de Estados Unidos y la forma en la que las negociaciones deben continuar, y tiene por objeto determinar la situación y encontrar aliados en la lucha contra el calentamiento global, según informa la Comisión. La Unión Europea espera todavía que Estados Unidos vuelva a formar parte del protocolo de Kyoto, aunque esta decisión no será determinante para que la UE continúe sin EEUU, si así fuera necesario.