Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Toxicogenomic studies on engineered carbon nanomaterials

Article Category

Article available in the following languages:

Nanomateriales de carbono similares al amianto

Algunos nanotubos de carbono multicapa (MWCNT) que producen inflamación y cáncer en roedores están presentes en pinturas, plásticos y baterías de litio de dispositivos portátiles. Se han obtenido pruebas científicas de su mecanismo de citotoxicidad.

Por definición, en los nanomateriales al menos una dimensión es inferior a 100 nm. Se trata de componentes y dispositivos revolucionarios para casi todos los campos. Gracias a su pequeño tamaño, presenta propiedades singulares, diferentes a las de los mismos materiales en masa. No obstante, por este motivo pueden ser particularmente tóxicos para las células. Algunos estudios sugieren una similitud entre los MWCNT y el amianto. No obstante, apenas se conoce cabalmente la toxicidad de estos componentes y los nanomateriales diseñados aún se clasifican según la toxicidad de sus análogos en masa. Un equipo de científicos puso en marcha el proyecto financiado por la Unión Europea «Toxicogenomic studies on engineered carbon nanomaterials» (MIRNANO) para comparar los efectos de los MWCNT y del amianto sobre las células epiteliales bronquiales, fundamentalmente la función que desempeñan los ARN micro (miARN). Los miARN son pequeñas moléculas de ARN no codificantes unicatenarias que regulan la expresión de los genes del ARN que han sido transcritos del ADN pero aún no han sido traducidos a proteínas. Se trata de moléculas particularmente estables, por lo que son muy buenos blancos de acción terapeútica. Otro objetivo importante fue el desarrollo de métodos in vitro e informáticos de estudio, en línea con la tendencia a realizar menos pruebas con animales. El equipo de trabajo realizó estudios fisicoquímicos a cinco tipos de MWCNT con diferentes geometrías, un nanomaterial de carbono esférico, amianto (el control positivo) y lana de vidrio (el control negativo o inocuo). Los resultados indicaron mayor toxicidad en los dos MWCNT en forma de rodillos alargados. Gracias a técnicas de espectrometría avanzada se demostró que estos dos MWCNT producen un radical libre singular no identificado, que genera citotoxicidad que depende de la dosis. Se ha demostrado que un MWCNT, la variante Mitsui-7, induce efectos similares al amianto en células humanas y animales. Los científicos estudiaron los cambios en el miARN y la expresión del ARN en todo el genoma tras dos días de exposición. Se utilizó como MWCNT esta variante Mitsui-7 y se observó una correlación importante entre los cambios en el ARN mensajero y el miARN y la disfunción mitocondrial. Los resultados están plasmados en un documento original que será publicado. Gracias a MIRNANO se conoce mejor la citotoxicidad de un MWCNT que se utiliza habitualmente en productos de consumo. El proyecto también ha resaltado los procedimientos que permiten utilizar menos pruebas con animales y, a la larga, sustituirlas. Esto favorecerá mejoras en la regulación de nanomateriales diseñados, previniendo así la aparición de afecciones muy dañinas en los próximos veinte años.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0