Objetivo
Engineered nanomaterials (ENM) are becoming an issue of great concern regarding their health effects. Different types of ENM are being used today in everyday consumer products as well as professional equipment such as medical devices. Several ENM, even those used in products that are already on the market, have been shown to be cytotoxic, genotoxic and immunotoxic in experimental settings, but knowledge is still too scarce and inconsistent for efficient and accurate risk assessment on ENM exposure and the materials are still classified according to the toxicity of their respective bulk material. Carbon nanotubes (CNTs) are among the most utilized ENM and studies have indicated that certain types may have similar health effects as the well-known human carcinogen, asbestos.
The toxic effects of CNTs have been investigated at several levels, but the genetic mechanisms behind these effects are still largely unknown. Toxicogenomics investigates the multifaceted genomic responses to xenobiotic substances in biological systems on a genome-wide level. Thus, toxicogenomic studies may reveal the genomic changes related to CNT exposure and may give insight into the mechanisms behind their hazardous effects.
In this study genetic features such as mRNA and microRNA expression changes as well as histone modification patterns will be profiled on a genome-wide level in a bronchial epithelial cell line following exposure to various carbon nanomaterials, including CNTs. Asbestos will be used as a positive control. This will enable the identification of early genomic changes which may elucidate the mechanism of action behind the cellular responses to these ENM and possibly reveal eventual toxic outcomes following exposure. Furthermore, the results are anticipated to lay a foundation for accurate risk assessment of CNTs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.