European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

GLOBALIZATION, INSTITUTIONAL REFORM, AND<br/>CHINA’S INNOVATION CHALLENGES

Article Category

Article available in the following languages:

Análisis de la innovación en China

Un proyecto de la Unión Europa se propuso adquirir conocimiento sobre diferentes nociones relacionadas con la innovación que se produce en China. El equipo realizó entrevistas a estudiosos del ámbito académico chino y analizó tanto el desembolso del gobierno de este país en investigación como las políticas de innovación centradas en proyectos de ingeniería relativos a estructuras de dimensiones colosales.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Europa mantiene un estrecho vínculo comercial con China. A esto se suma el interés europeo por otras cuestiones, tales como las soluciones con las que la nación asiática aborda la innovación dado que afectan y sirven de referencia a Europa. El proyecto «Globalization, institutional reform, and China's innovation challenges» (CHINAINNOVATION), dotado con financiación de la UE, se ocupó de analizar ejemplos de innovación en China. El equipo trabajó para documentar el papel de este país en la red mundial de innovación, así como su trayectoria en este campo. Este proyecto, de dos años de duración, concluyó en octubre de 2014. Los investigadores del proyecto realizaron cinco viajes para trabajar sobre el terreno en Pekín, Shanghái y otras dos ciudades chinas. El propósito de estas estancias consistía en entrevistar a expertos de varias universidades y otras instituciones. Los temas a tratar eran la innovación y la trasferencia de tecnologías del ámbito académico al industrial en dicha nación. Durante las dos últimas visitas, los miembros del proyecto entrevistaron a diversos beneficiarios de los programas de desarrollo de talentos de China. Entre otros de los aspectos en los que centraba la investigación se incluía examinar la documentación relativa a la inversión del gobierno chino a fin de desmontar las ideas erróneas en torno a dicho gasto. El equipo analizó en profundidad e intentó integrar diversas colaboraciones de investigación inter e intrarregionales en lo que a la solicitud de patentes se refiere. La labor realizada en ambos frentes se materializó en diferentes publicaciones. El equipo de la iniciativa se cuestionó la forma en la que se aplica el concepto de red política de innovación en China a distintos niveles. A este respecto, se analizaron 463 documentos políticos de carácter gubernamental pertenecientes al periodo comprendido entre los años 1980 y 2011. Por último, el equipo analizó el papel que ostenta el estado en lo que atañe a la innovación industrial con las miras puestas en los programas de ingeniería relativos a estructuras de dimensiones colosales. La labor pretendía ilustrar las condiciones que propician que los estados empiecen a involucrarse en tales cuestiones. El proyecto CHINAINNOVATION estudió la innovación y la transferencia de conocimientos en China, amén de adentrarse en el misterio que rodea al gasto público en estos ámbitos. Este trabajo reportó recomendaciones para Europa.

Palabras clave

Innovación en China, investigación del gobierno, políticas de innovación, globalización, transferencia de tecnologías

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación