Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Training for sustainable low cost PV technologies: development of kesterite based efficient solar cells

Article Category

Article available in the following languages:

Mejoras en las tecnologías solares y su conocimiento

Los investigadores han ampliado los conocimientos sobre las kesteritas para mejorar la tecnología solar fotovoltaica (FV) mediante el desarrollo de mejores modelos y métodos para obtenerlas. El equipo también formó a estudiante en el campo de las tecnologías FV en lámina delgada.

Los elementos FV en láminas delgadas ofrecen numerosas ventajas con respecto a otras tecnologías, ya que además de requerir menos materias primas, presentan un mejor rendimiento a altas temperaturas y son menos susceptibles de recalentarse. Se espera que su capacidad pronto supere a la de las tecnologías FV más extendidas en la actualidad. Para contribuir a paliar la falta actual de conocimientos y garantizar el desarrollo estratégico de las tecnologías FV en Europa en el futuro, es necesario ofrecer formación sobre investigación interdisciplinaria. La iniciativa KESTCELLS(se abrirá en una nueva ventana) (Training for sustainable low cost PV technologies: Development of kesterite based efficient solar cells), financiada por la Unión Europea, tenía como finalidad formar a doce estudiantes de doctorado y dos de postdoctorado en tecnologías FV en lámina delgada avanzadas. Los investigadores formaron a los estudiantes mediante el diseño de planes de desarrollo de carrera específicos, recomendaciones, seminarios, talleres temáticos y encuentros. Los investigadores desarrollaron tecnologías FV a partir de kesteritas, minerales que se obtienen a partir de materias primas no tóxicas y de bajo coste. Durante el proyecto, los investigadores adquirieron un conocimiento mucho más exhaustivo de las propiedades básicas de las kesteritas. KESTCELLS adquirió nuevos conocimientos que incluyen los resultados del orden-desorden, la distribución catiónica y cómo desarrollar un modelo de confinamiento de fonones para evaluar la calidad de las láminas. El equipo diseñó procesos nuevos, como métodos de depósito físico en fase vapor, y rutas químicas para sintetizar kesteritas de alta calidad. Los investigadores también desarrollaron métodos basados en la dispersión de luz para controlar y monitorizar el proceso. Los investigadores identificaron las kesteritas como uno de los materiales más prometedores para aplicaciones FV futuras, ya que son abundantes y su toxicidad es reducida. Ahora se considera que las kesteritas son una alternativa adecuada frente a la tecnología convencional basada en seleniuro de galio indio y cobre, que plantea problemas por la escasez de indio y galio, y se han identificado como la principal opción para las tecnologías FV que no requiere materias primas cristalinas. KESTCELLS formó a catorce investigadores mediante seminarios, cinco talleres especializados y otras actividades. La formación se centró, entre otras habilidades, en la gestión, la redacción, la elaboración de informes y la emprendeduría. Los investigadores elaboraron 147 presentaciones en congresos internacionales y 81 publicaciones en revistas internacionales sometidas a revisión. KESTCELLS ha contribuido de forma importante al conocimiento de las características básicas y aplicadas de los materiales FV. Los resultados de KESTCELLS promueven los conocimientos y la competitividad de los investigadores en tecnologías FV, lo cual garantiza un sector FV europeo competitivo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0