Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

La Comisión impulsa la adopción del nuevo Protocolo de Internet

Aspectos clave de la investigación y la competitividad de las tecnologías inalámbricas de Europa podrían peligrar si no se toman las medidas necesarias para garantizar la disponibilidad oportuna de la próxima generación del Protocolo de Internet (versión 6 o IPv6). Ésta fue l...

Aspectos clave de la investigación y la competitividad de las tecnologías inalámbricas de Europa podrían peligrar si no se toman las medidas necesarias para garantizar la disponibilidad oportuna de la próxima generación del Protocolo de Internet (versión 6 o IPv6). Ésta fue la seria advertencia de la primera reunión, celebrada en la sede de la Comisión Europea de un grupo operativo dirigido por la industria, cuya creación se había recomendado en la cumbre de Estocolmo. La urgencia de la cuestión se hizo evidente al anunciarse que si el ritmo de crecimiento se mantiene como hasta ahora se agotarán las direcciones de Internet del Protocolo actual antes de 2005. En su intervención, el Comisario europeo de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, manifestó: "El rápido y continuo crecimiento de Internet como infraestructura clave de la economía global del conocimiento requiere nuevas medidas políticas, para garantizar que se satisfagan los nuevos requisitos. Europa, en particular, debe actuar con prontitud si se quiere que las restricciones de los Protocolos de Internet actuales no obstaculicen el cumplimiento de los objetivos de la estrategia de Lisboa". La reunión también trató cuestiones directamente relacionadas con la investigación europea en este ámbito, entre ellas el fortalecimiento de la investigación sobre el IPv6 y la realización de actividades de desarrollo del programa IST (tecnologías de la sociedad de la información) del V Programa Marco de la Unión Europea, así como las propuestas del VI Programa Marco (VIPM). La atención podría centrarse en ámbitos tales como la interoperabilidad e interactividad de sistemas. La manifestación también destacó la necesidad de adaptar las redes de investigación y educación europeas al protocolo IPv6 de 2003 a 2004. Esto incluye no sólo a las redes nacionales de investigación y desarrollo, sino también a la columna vertebral europea, GEANT. El grupo operativo continuará reuniéndose hasta diciembre de 2001, pero llevará a cabo otros trabajos a través de Internet.