La Unión Europea establece una red de institutos de investigación económica
La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de propuestas para el establecimiento de una red europea de institutos de investigación económica. La red europea de previsión económica (EFN) estará constituida por los principales institutos de investigación económica de los Estados miembros de la Unión Europea. El objetivo de esta red es mejorar la comprensión de la evolución de la economía y las políticas económicas de la zona euro, aumentar la base analítica para las decisiones de política económica de la zona euro e incrementar la visibilidad de la unión económica y monetaria (UEM) en los Estados miembros. Para lograr estos objetivos, la red realizará evaluaciones conjuntas, independientes y rigurosas de la situación económica, con el fin de determinar los principales retos de la política económica en la zona euro. La creación y el funcionamiento de la red redundará en beneficio de los responsables políticos, los agentes económicos y el público en general. La combinación de una política monetaria única con políticas económicas descentralizadas está introduciendo un nuevo marco económico con repercusiones fundamentales en el comportamiento de los responsables políticos y de los agentes económicos. Como consecuencia de ello, han de reevaluarse las relaciones económicas esenciales y elaborarse indicadores fiables. La Comisión estima que unos análisis de alta calidad, independientes y autoritativos llevados a cabo por la comunidad investigadora proporcionarían una aportación valiosa y complementaria a los responsables políticos y agentes económicos de la zona euro a la hora de evaluar la situación económica y las políticas económicas necesarias. La red preparará dos informes anuales relativos al conjunto de la zona euro. Los informes deberán presentar un análisis riguroso, unas conclusiones sólidas y unos puntos de vista consensuados sobre importantes temas de política económica, debiendo incluir las siguientes partes: - un análisis detallado de la situación y las perspectivas económicas, con inclusión de previsiones cuantitativas, - un examen de cuestiones clave de política económica, - análisis temáticos, centrados en las características de la economía de la zona euro. La red será seleccionada por un periodo de tres años, y los contratos serán propuestos anualmente por la Comisión. El presupuesto máximo anual disponible para el programa será de 300.000 euros.Para más información, visite la siguiente dirección de Internet: URL: http://europa.eu.int/comm/economy_finance/tenders/call0105.htm O dirigirse a: Comisión Europea Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros Unidad C3 rue de la Loi/Wetstraat 200 B-1049 Bruselas Fax +32-2-299 35 05 E-mail: servaas.deroose@ec.europa.eu