El valor añadido de los proyectos europeos de I+D
De acuerdo con un estudio reciente, los nuevos productos creados gracias a los proyectos de investigación y desarrollo (I+D) apoyados por EUREKA, la red europea de I+D orientada al mercado, han generado unos 4.100 millones de euros. El informe "EUREKA ESE/CSE - statistical report 2001" recoge los comentarios de algunas de las 2.400 empresas contactadas que han participado en proyectos de investigación EUREKA. Se desprende de los resultados que los nuevos ingresos se han producido tanto en los mercados nacionales como en los internacionales, como consecuencia de la colaboración en proyectos EUREKA. Además, un tercio como mínimo de las respuestas considera que un significativo aumento en su facturación puede atribuirse a la cooperación en el marco de EUREKA. El estudio también ha puesto de relieve algunos de los factores de éxito más importantes de la cooperación en I+D. Un Programa de actividades definido al principio de la fase de I+D es una de las garantías más destacadas de éxito. Otro elemento fundamental es la disponibilidad de capital riesgo destinado a proyectos. Puede estar disponible fuera de Europa, aunque esto tendrá como consecuencia drenar los recursos de innovación del continente. Por este motivo los Estados miembros de la Unión Europea, al igual que los diputados presentes en la Conferencia Interparlamentaria EUREKA que se celebrará en Madrid en junio, centrarán su atención en intensificar la accesibilidad del capital riesgo. peran